Nota de audio: Completa
A mitad de la jornada
"La alimentación se volvió uno de los grandes problemas que tenemos para llegar sanos a la vejez y los niños para llegar sanos a la adultez. Eso tiene que ver con el deterioro de la alimentación desde el campo y cómo se intervienen los centros productivos para que sean muy buenos para el negocio y muy malos para las personas y todo lo que interviene en este proceso", explicó.
""Estos productos agregan una cantidad de marketing, publicidad y de manipulación de nuestras capacidades"."
"En esta segunda investigación me centré en lo que sucede con los productos del supermercado, eso que compramos empaquetado: galletitas, jugos, postres, lacteos y alimentos congelados", agregó.
Además compartió algunas propuestas que se hacen en otros países para disminuir el consumo de alimentos ultraprocesados.
"Es importante que el Estado haga compra de productos buenos y los comedores escolares vuelvan a ser espacios de igualación de las posibilidades de los niños porque les dan buena comida", indicó.
¡Escuchá el audio!
Notas más leídas
-
1
Este sábado, Resistencia celebra San Patricio en el Parque 2 de Febrero
-
2
Fiesta de la Cerveza en Resistencia: música, producción local y premios para conductores con "cero alcohol"
-
3
Sufrió un grave accidente y necesita un stent traqueal para poder respirar
-
4
“El buscador te lleva directo a la trampa”: El NBCH denunció a Google por facilitar estafas digitales
-
5
Mega causa de lavado: "Se fueron cientos de millones con complicidades obvias", aseguró Gutiérrez
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.