Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
La denuncia pública fue realizada contra la Asociación de Cooperativas Argentinas (A.C.A.) instalada en esta localidad que produce silos de soja, maíz y otros productos agrícolas transgénicos. "El barrio más afectado es el 60 viviendas, que está calle de por medio tomando en cuenta la posición y el muelle que tienen en el riacho Barranqueras. Habitualmente es imposible respirar en ese barrio", dijo.
Además hay otro barrio afectado y una escuela que están ubicados al costado del predio de la cooperativa. "Sufren las consecuencias de lo que es el enfilamiento de los productos agropecuarios del camión a los silos, como también cuando se trabaja los productos destilados", aseguró.
Al hablar de los elementos que producen la contaminación, Núñez explicó que "el proceso al ser defectuoso, produce una nube que va a través del aire, con los vientos de cada día se produce una dispersión de los restos de soja o maíz que, al ser productos transgénicos y tratados con agrotóxicos en las chacras, crudos son ensilados en la planta de ACA y luego en el momento de trasbordo a la carga de barcazas".
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.