Libertad Digital
El ministerio de Economía sufrió dos nuevas bajas en sus filas, ya que el secretario de Industria y Comercio, Esteban Marzorati, y su par de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra, renunciaron a sus puestos. El Gobierno nacional anunció este miércoles que la decisión responde a que "simplifica la estructura", e indicó que las funciones de las citadas áreas "pasarán a ser absorbidas por la Secretaría de Coordinación de Producción" de la cartera que lidera Luis Caputo.
"Mientras continúa el proceso de optimización de la estructura con el fin de volver más eficiente su funcionamiento, las Subsecretarías permanecerán en funciones reportando al Secretario Coordinador, Pablo Lavigne", puntualizó el comunicado oficial emitido por el Palacio de Hacienda.
Asimismo, señaló que "en este marco, los equipos de las Secretarías continuarán trabajando y los programas seguirán vigentes".
El 14 de agosto "será el último día en funciones" de Marzorati y Ayerra, según precisó el documento, que añadió: "Ambos decidieron dejar sus funciones motivados por temas personales y nuevos desafíos profesionales".
"El Ministro destaca el esfuerzo, dedicación y talento al servicio del país que tanto Marcos como Esteban demostraron durante su ejercicio del cargo", añadieron desde la cartera.
El propio Caputo se expresó en sus redes sociales al respecto. "Enorme agradecimiento a estos dos gigantes profesionales y personas. Los vamos a extrañar!!", escribió en su cuenta de X junto a una foto en la que se lo ve estrechando su mano con ambos secretarios salientes.
Esta es una nueva modificación en la administración libertaria, donde se han producido en los últimos meses varios cambios de nombres, que suman más de 150 desde el inicio del mandato de Javier Milei en diciembre de 2023.
El movimiento más reciente había sido el que protagonizó el 22 de julio último el ahora exsecretario de Relaciones Exteriores Eduardo Bustamante, segundo puesto en importancia dentro de la Cancillería. Antes de ello, Miguel Blanco había abandonado la Sindicatura General de la Nación.
Notas más leídas
-
1
Sorpresa en una encuesta nacional: cuál es la imagen de los 7 dirigentes más importantes
-
2
Nueva encuesta nacional: La Libertad Avanza supera por apenas 2,4 puntos a Fuerza Patria
-
3
El cuerpo Gabriela Barrios fue encontrado en una bolsa dentro de un pozo negro: detalles del operativo
-
4
La Justicia Electoral convoca a voluntarios para las legislativas: pagan $80.000 por participar
-
5
Misterio por el incendio de un auto y la desaparición de su chofer: estudian el lazo con el doble femicidio en Córdoba
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.