Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"Es una enfermedad que estaba eliminada en nuestro país desde el año 2000 y si bien tuvimos brotes, esos casos estaban relacionados con la importación. El problema que estamos teniendo, que también incluye a toda la región de las Américas, es que se están dando casos endémicos", dijo.
Los mismos no están vinculados con la importación, sino que son autóctonos.
"Tenemos que intensificar todas las acciones para contener esto y que no suceda lo mismo que en otras regiones, como por ejemplo Brasil, donde ya se hanreportado más de 4.000 casos y 4 muertes", indicó.
"La vacuna es obligatoria a los 12 meses y al ingreso escolar para todas las personas. En esta situación, se está dando un dosis extra a niños de entre 6 meses a 11 meses, en las regiones donde se evidenciaron estos casos y está circulando el Sarampión", resaltó.
Estos lugares son: Ciudad de Buenos Aires y algunas regiones de provincia de Buenos Aires.
"Además deberán recibir las dosis del año, como todos los menores del resto del país. Decidimos adelantarlo en estos lugares porque son la población más susceptible. Los casos más graves se dan en niños menores de un año, que no han tenido la posibilidad de vacunarse todavía", repasó.
"Tuvimos casos en adultos. Nosotros debemos acreditar al menos dos dosis de la vacuna en la vida y los niños entre 13 meses y 4 años inclusive, deben tener la dosis del año y la dosis de campaña del año pasado", aclaró.
Recomendaciones
"Debemos chequear nuestro carnet de vacunas y ver si tenemos las dos dosis. Si no se puede certificar este dato, hay que vacunarse. Esta es una enfermedad altamente transmisible, por lo que si una persona presenta un cuadro de fiebre y erupciones en la piel, debe acudir a un centro de salud para descartar o confirmar el sarampión. Si una persona estuvo en contacto con alguien que tuvo la enfermedad, también debe consultar qué hacer", manifestó.
"Los agentes de salud deben informar inmediatamente ante la sospecha de que un paciente tenga la enfermedad. Quienes vayan a un lugar donde está circulando el sarampión, deben chequear que las vacunas estén al día y si son menores de 11 meses deben recibir una dosis", sostuvo.
Notas más leídas
-
1
Sufrió un grave accidente y necesita un stent traqueal para poder respirar
-
2
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
3
Fiesta de la Cerveza en Resistencia: música, producción local y premios para conductores con "cero alcohol"
-
4
Agüero: "En 2026 vamos a estar entre las tres provincias con menor carga del impuesto a los ingresos brutos"
-
5
Caso Carla Retamozo: este viernes se conocerá la sentencia para Marcelo Ortiz
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.