Osuna: “El jurado estuvo contaminado y Emerenciano Sena es un preso político”
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Osuna: “El jurado estuvo contaminado y Emerenciano Sena es un preso político”

En diálogo exclusivo con Libertad, el abogado defensor de Emerenciano Sena cuestionó el veredicto del jurado popular, denunció presiones externas, filtración de información durante la deliberación y adelantó que ya prepara una casación con más de 40 reservas planteadas durante el juicio.


17/11/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Gabriel Bobis

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
13'45"

Libertad Digital

Libertad Digital

A menos de 48 horas del veredicto que declaró culpables a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el abogado defensor del líder piquetero, Ricardo Osuna, habló en exclusiva con Libertad y dejó una definición que sintetiza su lectura del juicio: “Acá sigue metida la política dentro de la justicia y se están llevando la vida de una persona inocente.”

En su primera entrevista tras el fallo histórico, Osuna insistió en que durante las seis semanas del proceso “nunca hubo una sola prueba” que vinculara a su defendido con la planificación o ejecución del crimen. Sostuvo que la decisión del jurado estuvo “contaminada” por la movilización social en la calle y por “filtraciones de información” provenientes del propio proceso de deliberación.

“El jurado estuvo contaminado por la gente de afuera”

Osuna no esquivó el foco central de su crítica: la actuación del jurado popular. “El jurado popular indudablemente estuvo contaminado por la gente que estuvo allí afuera, porque tenían la filtración de información y todo tipo de situaciones que hacen que se haya llevado este veredicto.”

Según el defensor, desde el primer día advirtió que la exposición mediática y la presión externa podían afectar la independencia de los 12 jurados.

Recordó que, al inicio del proceso de voir dire, le preguntaron si creía en la justicia. Su respuesta —“no”— ahora, dice, quedó ratificada: “Esto termina de confirmar que yo no creía en la justicia.”

Llamadas, filtraciones y dudas sobre la deliberación

El defensor relató un episodio que, asegura, refuerza su sospecha de que hubo filtraciones desde el encapsulamiento del jurado: “Una amiga de mi señora le dice a mi hijo que ya sabían el veredicto porque la tía de tal estaba en el jurado y ya le había avisado.”

Aseguró que ese mismo día un colega periodista le comentó que la duda del jurado era sobre Emerenciano y que corrían versiones dentro del propio edificio.

También criticó la supuesta recepción irregular de un sobre: “Le pasaron a la jueza un sobre cerrado que tenía que salir de la deliberación. Según dijeron, estaba abierto y la jueza dijo: ‘Ah, tiene letra de mujer’.”

Para Osuna, todo fue parte de un escenario que anticipó durante las audiencias preliminares, cuando pidió el cambio de jurisdicción.

La imagen del jurado saludando desde el noveno piso

El abogado también afirmó que colaboradores del equipo de la defensa observaron a integrantes del jurado “saludando” hacia la calle desde un sector del edificio: “Una colaboradora nuestra que vive en el edificio de al lado veía cómo los jurados saludaban a la gente desde atrás del vidrio. Todo el ruido y las músicas les llegaba.”

Ese episodio, sostiene, es para la defensa una prueba de que el aislamiento no fue efectivo.

Cómo recibió la condena su defendido

Osuna contó que habló con Emerenciano Sena horas después de conocerse el veredicto: “Él estaba más preocupado por el esfuerzo que hicimos nosotros. Como que había entendido que ellos ya estaban condenados de antemano”.

Según el abogado, al terminar la lectura del fallo, Emerenciano miró a Marcela Acuña y le dijo: “Tenías razón.”

Para la defensa, esa frase refleja que tanto Sena como Acuña ya intuían un desenlace condenatorio sin importar la prueba.

La casación ya está en marcha: “Vamos a seguir hasta las últimas consecuencias”

Osuna aseguró que el equipo de la defensa ya comenzó a redactar el recurso de casación. Según detalló, durante el juicio dejaron entre 40 y 50 reservas para cuestionar:

  • la investigación inicial,

  • la incorporación de pruebas,

  • las decisiones de la jueza técnica,

  • y la actuación del jurado.

“Vamos a seguir hasta las últimas consecuencias. Cuando todo esto cambie, se darán cuenta del error que se cometió aquí”.

El abogado sostuvo que, tras la sentencia de la jueza Dolly Fernández luego de la cesura, llevarán el caso al Superior Tribunal de Justicia del Chaco y luego a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Amenazas, agresiones y responsabilidad política

Consultado sobre las agresiones sufridas al salir del CEJ —episodio en el que debió ser escoltado por casi un centenar de policías— Osuna vinculó ese clima con una supuesta “arenga” de actores estatales:

“Esto fue producto de dos o tres inadaptados que arengaron al resto. La subsecretaria que formaba parte de la querella del Estado estuvo convocando gente. Y había colegas de ustedes diciéndome: ‘Vení, vení a dar la nota ahora’.”

Agradeció los comunicados del Colegio de Abogados, del Consejo Profesional y de colegas que se solidarizaron. Respecto de las amenazas del sábado, confirmó que hizo la denuncia y que la defensa seguirá adelante con ese expediente.

“Emerenciano Sena es un preso político”

El defensor cerró la entrevista con una afirmación contundente: “Vamos a pelear por la libertad de Emerenciano Sena, quien indudablemente se trata de un preso político.”

Y pidió respeto para el rol de la defensa: “La justicia se hace con acusación y defensa. Que nos dejen trabajar tranquilos. Si mañana cualquiera tiene un problema, vendrá a ver a un abogado. Que respeten nuestro trabajo.”

El fallo que declaró culpables a los Sena por el femicidio de Cecilia se dictó tras un aislamiento sin precedentes del jurado y bajo una movilización social masiva. Mientras el Ministerio Público Fiscal reivindica el proceso como “el más importante de la historia del Chaco” y subraya su valor jurisprudencial, las defensas anticipan una batalla jurídica que recién empieza.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.