Bullrich presentará el Anillo Digital para la prevención de robos de autos en la Facultad de Derecho
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Bullrich presentará el Anillo Digital para la prevención de robos de autos en la Facultad de Derecho

La ministra de Seguridad encabezará un acto en la mañana de este jueves para comunicar el funcionamiento del nuevo sistema, que será abierto a todas las provincias. Permite "compartir información y recibir alertas en tiempo real".


24/07/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Libertad Digital

Libertad Digital

Patricia Bullrich presentará este jueves en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) el Anillo Digital para la prevención de robos de autos. La aplicación del sistema fue aprobado para todo el territorio nacional la semana pasada tras una reunión del Consejo de Seguridad del Interior.

El acto se realizará a las 9:30 en el establecimiento de educación superior ubicado en avenida Figueroa Alcorta al 2200, en el barrio porteño de Recoleta. La ministra ya expuso los posibles beneficios del sistema el jueves pasado, ante los titulares de seguridad de cada una de las 24 jurisdicciones.

"Por primera vez, el sistema será abierto a las provincias, que podrán adherir al Anillo Digital para compartir información, recibir alertas en tiempo real y reforzar los controles vehiculares en sus propias jurisdicciones", indicaron desde el ministerio de Seguridad, según lo consignado por Noticias Argentinas.

Por otro lado, de acuerdo a lo indicado por la cartera que conduce Bullrich en un comunicado de prensa, el sistema "va a permitir detectar al instante vehículos con pedido de secuestro y actuar con rapidez en cualquier punto del país".

Además, señaló que se trata de "una herramienta de control inteligente" que pretende fortalecer "la lucha contra el delito automotor" que contará con un "sistema nacional de búsqueda con lectores de patentes", coordinado por un centro de monitoreo nacional

El sistema ya es aplicado en la Ciudad de Buenos Aires y cubre todos los accesos incluyendo la autopista General Paz, las avenidas principales y los puentes sobre el Riachuelo. Según datos del Gobierno porteño, su uso permitió la reducción en un 90% de los secuestros extorsivos y "permitió disuadir el delito automotor reduciéndolo un 40%".

"El sistema de detección es simple pero efectivo: cuando la patente de un vehículo con pedido de captura o secuestro es identificada por uno de los lectores, se activa una alarma en el centro de monitoreo correspondiente. Los operadores realizan un seguimiento del vehículo sospechoso y, en caso de ser necesario, envían móviles policiales para su intervención", explicaron desde el ministerio de Seguridad de la Ciudad a través de su página web.

 

 

Fuente: El Canciller

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.