Libertad Digital
Santa Cruz comenzará a cobrarle la atención médica a los extranjeros que se atiendan en los hospitales públicos de la provincia. De esta manera, se unirá a Salta, que a principios de año aplicó la misma medida.
El ministro de Salud provincial, Ariel Varela, justificó la medida partir de la situación en la que se encuentra el sistema de salud local, la cual calificó como "crítica".
La medida establece que a los extranjeros que quieran atenderse en los hospitales públicos de la provincia se les cobrará un 50% más de lo que es el nomenclador del hospital a todo aquel que venga del extranjero.
Así busca garantizar la atención médica a los residentes locales, ya que, dijo, no puede seguir sosteniendo una carga que excede la capacidad del sistema. "Realmente es insostenible", alertó.
Cabe aclarar que la medida alcanza a los turistas y visitantes que pasen por Santa Cruz y no a los extranjeros que residan en el distrito.
No es una medida aislada en Argentina. A principios de año, Salta aranceló la atención médica para los extranjeros en los centros de salud públicos.
Notas más leídas
-
1
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
2
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
3
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
4
Luego del éxito del Hot Sale, supermercados mayoristas arrancan una semana de descuentos en todo el país
-
5
El Gobierno eliminó 13 programas para prevenir la violencia de género
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.