Nota de audio: Completa
Club Social
"Primero, reclamamos un aumento que al menos compense la inflación, cosa que no está sucediendo en lo que va del año. En segundo lugar, exigimos una recomposición de los haberes perdidos desde hace aproximadamente un año y medio, dos, ya que actualmente estamos un 20% por debajo del valor de nuestro salario en el primer semestre de 2023", detalló.
Además, el secretario general de APTASCH insistió en la necesidad de regularizar a los trabajadores precarizados, quienes siguen esperando respuestas a expedientes de bonificaciones que llevan años sin resolución. No obstante, indicó que, por encima de todo, el principal reclamo es "que el gobierno deponga su política de no diálogo con los gremios del sector público".
En este sentido, destacó que "esta postura no nos afecta solo a nosotros, sino a todos los gremios del sector público. Desde el inicio de su gestión, el gobierno ha tomado la decisión política de negarse completamente al diálogo y la negociación con los gremios. Todos los anuncios salariales y de condiciones de trabajo se hacen de manera unilateral, generalmente a través de redes sociales. No hay convocatoria, no hay propuestas, ni posibilidad de ejercer lo que, en un ámbito democrático, sería la negociación con la patronal, en este caso, el gobierno".
En cuanto a las próximas medidas, Matzkin confirmó que habrá un nuevo paro por 24 horas con concentración el viernes 4 de abril en la puerta del Hospital Perrando. "La última vez realizamos una concentración en la explanada del hospital Pediátrico con una buena concurrencia. Esperamos que esta vez tengamos aún mayor respuesta de los compañeros para poder manifestar nuestros reclamos", indicó.
Sobre el impacto de la medida de fuerza en la atención sanitaria, Matzkin explicó que "todos los turnos serán postergados, al igual que las actividades programadas y los consultorios".
Por último, Matzkin remarcó que, en caso de no recibir respuestas, el conflicto se mantendrá y probablemente el plan de lucha continúe con nuevas medidas. "El conflicto ya está instalado", concluyó.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Caso Machuca: "Sanabria tuvo miedo por ella y por sus hijas, y se fue", aseguró el defensor
-
2
Otoño incierto en Chaco: bajó la temperatura, pero el calor podría volver
-
3
Último día de prueba para el SIDEM: ¿Cómo continúa desde este martes?
-
4
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
5
Ariel Ledesma: "Los trabajadores fuimos muy atacados y no teníamos respaldo dentro de la política"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.