"Intentaré que la Justicia deje de perseguirme por ser peronista": el descargo de Alberto Fernández tras ser procesado en la causa Seguros
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

"Intentaré que la Justicia deje de perseguirme por ser peronista": el descargo de Alberto Fernández tras ser procesado en la causa Seguros

El expresidente señaló que la decisión del juez Sebastián Casanello "fuerza la interpretación de pruebas" con el solo objetivo de mantenerlo "ligado al proceso". Su defensora, Mariana Barbitta, adelantó que apelará la medida.


12/07/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Libertad Digital

Libertad Digital

Un día después de ser procesado por "negocios incompatibles con el ejercicio de la función pública" en el marco de la causa Seguros, Alberto Fernández repudió este viernes la resolución del juez Sebastián Casanello y aseguró que intentará que dejen de perseguirlo "por ser peronista".

"Ayer la (in) Justicia Federal dispuso mi procesamiento. Ya no me cuestiona un decreto que firmé para poner fin a la cartelización y a los negociados que se hacían con los seguros del Estado. Ahora, repentinamente, se me imputa no haber advertido el ‘riesgo’ que suponía nombrar como secretaria a la esposa de un productor de seguros", inició su descargo en X el expresidente, en alusión a María Cantero y a Héctor Martínez Sosa.

Fernández subrayó que la decisión judicial "forzó la interpretación de las pruebas con el único objetivo de mantenerlo ligado al proceso".

"Como alguien que cree en la república, aún cuando advierto la enorme crisis que sufren hoy las formas republicanas, seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir justicia y deje de perseguirme por ser peronista para complacer a los medios de comunicación", concluyó.

Junto a su publicación, compartió un comunicado del Estudio Mariana Barbitta, su representante legal, quien le apuntó al juez por resolver "arbitrariamente" el procesamiento de Fernández con una "imputación por la que no fue indagado", por lo que, a su criterio, afectó "el principio de congruencia".

"Su defensa recurrirá el procesamiento, esperando que la Cámara Federal de Apelaciones anule la decisión por arbitraria, prematura e infundada, y encauce la investigación con parámetros objetivos tendientes a la averiguación de la verdad", expresó el estudio.

A su vez, indicó que la resolución "deja en evidencia" que el magistrado "ya tenía tomada su decisión de forma previa" a escuchar al exjefe de Estado el pasado viernes y afirmó que en ella solo hubo pocas páginas dedicadas especialmente a su representado y que, además, "solo se fundan en presunciones que nada tiene que ver con algún accionar delictivo".

En ese sentido, consideró que la decisión vulnera "de forma directa el principio de acto, culpabilidad, proporcionalidad y derecho de defensa, garantías que deben regir en todo proceso penal en el marco de un Estado de Derecho".

"Casanello arribó a esta decisión sin haber producido ninguna de las pruebas ofrecidas por el Doctor Fernández en reiteradas oportunidades, las cuales buscaban conocer si en las esferas inferiores a su cargo, vinculadas al área de seguros, se cometieron o no irregularidades durante su mandato", agregó.

Asimismo, le apuntó al juez por tomar su decisión "sin contar con el análisis de especialistas en materia de seguros" que permitieran "comprender los hechos investigados". "Todos estos déficits serán plasmados por la defensa, esperando que se dicte un resolutorio conforme a los parámetros de la Constitución", advirtió.

Además de Fernández, el magistrado procesó a otras 33 personas, entre ellas CanteroMartínez Sosa y el extitular de Nación Seguros Alberto Pagliano. La causa se originó con la investigación de la contratación de seguros a través del Banco Nación con la intermediación de brokers cercanos al entorno de quien gobernara el país entre 2019 y 2023.

 

 

Fuente: El Canciller

En esta nota: #causa seguros

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.