Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"En Resistencia se ve una movilidad muy similar a la del resto del país, con diferencia en 3 o 4 períodos. La ciudad tuvo una movilidad más alta en las primeras dos semanas de abril, tuvo un pico en la semana del 19 de mayo alcanzando un 70% mientras que el resto del país estaba en un 56%", explicó.
"A partir del 15 de junio, con las nuevas medidas de restricción, se observó una baja de la movilidad del 5%, lo que es poco y ahora ya tiene los mismos patrones de movilidad que el resto del país, que está en un 59%", agregó.
"El mínimo de movilidad se alcanzó en las dos primeras semanas de la cuarentena. En Resistencia, durante las últimas semanas de marzo y las primeras de abril, la movilidad estaba alrededor del 45% y en esta última semana, con las medidas más restrictivas, lo más bajo que llegó fue al 56%", detalló.
"No hay un cambio tan brutal como se vio al principio, creo que es imposible de repetir", señaló.
¡Más detalles en el audio adjunto!
Notas más leídas
-
1
Sufrió un grave accidente y necesita un stent traqueal para poder respirar
-
2
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
3
Fiesta de la Cerveza en Resistencia: música, producción local y premios para conductores con "cero alcohol"
-
4
Este sábado, Resistencia celebra San Patricio en el Parque 2 de Febrero
-
5
Caso Carla Retamozo: este viernes se conocerá la sentencia para Marcelo Ortiz
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.