Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"Este servicio jurídico de patrocinio y asistencia a personas en situación de vulnerabilidad está vigente en la universidad hace 2 años", comenzó.
"Desde que empezamos a trabajar, un número importante de personas consulta a través de teléfono o mail sobre el asesoramiento. La universidad se ha puesto en concordancia para poder ayudar a la sociedad de la cual participa", afirmó.
"Esta idea también nace para que los alumnos que ya se están por recibir de abogados, puedan comprender el trabajo que vinieron aprendiendo en la teoría. Los estudiantes participan de manera activa en el asesoramiento y patrocinio, siendo supervisados por un docente y abogado que interviene en las causas", aclaró.
Asistencia durante la pandemia
"Esta situación nos impactó a todos, pero a través de los medios virtuales logramos re-encauzar el servicio jurídico y hoy estamos atendiendo consultas por teléfono y mails", indicó.
"Si bien la actividad judicial está suspendida, nosotros seguimos ofreciendo asesoramiento", aseguró.
Los interesados en contactarse pueden hacerlo a: buffoneadrian_cen@ucp.edu.ar, al 3624-709640 o en la página de Facebook de la universidad.
Clases en modalidad virtual
"Hay cosas que han llegado para no irse nunca más, una de ellas es el acceso virtual. Hoy podemos conectarnos con un docente de otro lugar del mundo a través de una plataforma, y esto permite que los alumnos puedan acceder a otras cuestiones que antes era más complejo organizarlas", dijo.
Buffone resaltó que en las clases hubo invitados como el diputado Leandro Zdero, el intendente Gustavo Martínez y el doctor Miguel Ángel Pierri y tuvieron un contacto directo con los alumnos.
Sobre la Red Federal Pro Bono, el abogado manifestó: "es un grupo de abogados que trabajan en causas de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, de manera gratuita. La Cuenca del Plata ha firmado varios convenios con la Comisión de la Red Federal Pro Bono y el año pasado los alumnos de la universidad han obtenido el segundo premio de una serie de concursos que realiza la Comisión a nivel nacional".
"Es importante remarcar la actividad que realiza la Comisión, ya que durante el trascurso de la pandemia se han atendido más de 600 casos en todo el país, gratis", concluyó.
Notas más leídas
-
1
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
2
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
3
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
4
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
5
"Que el recuerdo haga latir el corazón": harán un homenaje al Padre Julián Zini en el Guido Miranda
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.