Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Tachangou
“El viernes el ministro (Luis Zapico) se comunicó con Nación, donde confirmaron los casos pero explicaron que por el momento no había un alerta nacional emitida”, recordó.
“Hasta el momento, estamos la misma situación”, mencionó. Es decir que no hay alerta oficial y, por eso, el Ministerio local no dispone de información extra sobre estos brotes.
En cambio, a funcionaria resaltó que las medidas de prevención sin iguales a las de otras enfermedades virales.
“Ventilar los ambientes, lavarse las manos, toser sobre el codo, quedarse en la casa frente a la aparición de sintomatología”, puso de relieve.
Los síntomas son “fiebre alta, dolor de garganta, secreción, mocos y catarros”.
“Cuando la enfermedad está avanzado, el quebrantamiento del estado general es alto”, agregó.
“Hay algunas manifestaciones de lesiones en piel, pero no en todos los casos”, explicó también.
“Es importante la consulta y reconsulta al médico y no automedicarse”, concluyó.
Notas más leídas
-
1
Crisis del transporte público: UTA advierte sobre posibles suspensiones y despidos
-
2
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
3
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
4
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
5
Siete femicidios en seis meses: desde Ni Una Menos Chaco reclaman políticas de prevención más efectivas
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.