Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Tachangou
“Es un paro de acatamiento muy importante y la ciudad está muy quieta. Entre las 7.30 y 8 hay un movimiento muy masivo y la falta de transporte hace que todo sea más visible”, describió.
Respecto a la posibilidad de cambiar el rumbo económico, “no se sabe qué va a pasar”. “El presidente debería mirar qué está pasando en su país y no en otro país”, indicó.
“El rumbo económico no lo está marcando el presiente sino los organismos de préstamos internacional como el FMI”, lamentó.
“Con este endeudamiento ninguna empresa ni trabajador poder salir adelante, porque los préstamos están hechos para devaluar la moneda y subir las tasas de interés”, estimó.
“Para el trabajador se hace muy difícil mantener la olla, la gente empezó a darse cuenta que esta política económica está destruyendo todo. La gente no quiere volver a lo que fue el 2001 y todos vemos un camino muy parecido”, advirtió.
“Hay muchos chicos están dejando la escuela y no sabemos dónde van. Son chicos que quedan afuera del sistema educativo. El trabajo infantil empieza a florecer nuevamente”, sentenció.
Notas más leídas
-
1
“Hace cuatro meses que no sabemos nada de Cielo”: el conmovedor reclamo por la nena separada de su familia materna
-
2
Semana Santa con sabor local: crece el consumo de pacú arrocero en el Chaco
-
3
La Biblioteca Bernardino Rivadavia amplía su oferta con talleres inclusivos y para todas las edades
-
4
Germán Báez: "La verdadera renovación es que la izquierda ingrese a la Legislatura"
-
5
Lotería Chaqueña informa el cronograma de sorteos para Semana Santa
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.