Libertad Digital
El juez federal Gustavo Lleral consiguió hoy dos nuevos testimonios para el caso Santiago Maldonado, luego de visitar a la comunidad mapuche Resistencia Cushamen. Quienes hablaron presenciaron el operativo de Gendarmería del primero de agosto, durante el cual desapareció el joven.
Según trascendió hoy, quien reemplazó en la investigación al recusado Guido Otranto, estuvo en el “Lof” alrededor de las 8, acompañado sólo por dos secretarios y un escribiente. Dialogó con una mujer y un hombre de alrededor de 25 años, cuyas identidades no fueron informadas.
Se cree que estos ofrecieron su testimonio de a uno, sólo ante el juez y los secretarios, en el interior de la camioneta en la que los funcionarios llegaron hasta el lugar. Antes de hacerlo, los mapuches transmitieron al juez su preocupación sobre los "riesgos" que corren quienes dan sus testimonios, a lo que les respondieron con explicaciones sobre las garantías procesales previstas para estos casos.
Lleral evitó dar declaraciones públicas y se limitó a explicar que encabezó una "negociación" con los mapuches en el marco del trabajo de investigación del caso, y que "cualquier intervención" externa podría frustrar sus objetivos.
Estas dos nuevas declaraciones se suman a las realizadas en el juzgado federal de Esquel ante Otranto por Millañanco, Soraya Maicoño y Fernando Santana, quien dijo haber visto cuando varios gendarmes detuvieron a Maldonado junto al río Chubut, lo golpearon y lo subieron a un camión o unimog, para pasarlo a una camioneta que se lo llevó del lugar.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
-
5
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.