Este martes llega el primer desembolso del FMI por U$S12.000 millones
Economía
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Este martes llega el primer desembolso del FMI por U$S12.000 millones

El monto equivale al 60% del crédito de 20.000 millones de dólares aprobado por el organismo el viernes pasado.


15/04/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Economía  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Libertad Digital

Libertad Digital

En medio de la euforia del Gobierno por la eliminación del cepo cambiario, este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI) enviará el primer desembolso del crédito de 20.000 millones de dólares que aprobó el viernes pasado. Serán 12.000 millones de dólares, equivalentes al 60% del préstamo, que irán directamente a las arcas del Banco Central (BCRA).

Se trata de una cifra inusualmente alta con relación a los acuerdos que el Fondo ha firmado en el pasado. Esto se acordó en la recta final de las negociaciones con el organismo internacional de crédito, donde resultó fundamental el apoyo de Estados Unidos.

Al justificar su decisión, el Fondo explicó: "El programa de las autoridades -argentinas-, respaldado por el FMI, busca consolidar los impresionantes logros iniciales de las recientes políticas —basadas en un sólido ajuste fiscal y monetario y en iniciativas de desregulación—, a la vez que aborda las vulnerabilidades macroeconómicas restantes de Argentina. El programa apoya una estrategia para consolidar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa y sentar las bases para un crecimiento más sólido y resiliente".

A su vez, el programa prevé una primera revisión en junio de este año, a la que seguirá un nuevo desembolso de 2.000 millones de dólares.

Este lunes, durante la primera jornada sin cepo cambiario, el dólar en las pantallas del Banco Nación cerró a $1230 para la venta. En declaraciones radiales, el presidente Javier Milei se mostró exultante por el nuevo esquema cambiario y descartó que la corrección del tipo de cambio -único, ahora- se traslade a precios. Incluso, dijo, la inflación tenderá a cero a partir de mediados del año próximo.

En Casa Rosada, en tanto, el mandatario recibió al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. El funcionario norteamericano, clave en la administración de Donald Trump, vino a la Argentina por algunas horas para transmitirle al Gobierno "el pleno apoyo" de la Casa Blanca a las reformas económicas.

 

Fuente: Filo News

En esta nota: #deuda fmi

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.