Nota de audio: Completa
Club Social
“La actividad física es esencial en el ser humano. No solo por lo estético, sino por lo emocional. Todos llevamos algo adentro que a veces pesa, y una hora para uno mismo puede ser una gran terapia”, explicó Nina, dejando claro que sus clases no son solo ejercicios físicos, sino espacios de contención, descarga y felicidad.
Para ella, el baile es una forma de sanar, conectar con uno mismo y con los demás. “Cuando el corazón se pone en movimiento, después marcha todo lo demás”, dijo. Por eso, su mensaje es claro: “No importa si sabés o no sabés bailar, lo importante es moverse y disfrutar.”
Aunque es común que el entusiasmo por el ejercicio físico se despierte en verano, Nina rompió con ese mito. Aseguró que sus clases están llenas todo el año, incluso en invierno. “Tengo alumnos y alumnas que no faltan ni con lluvia ni con frío. Eso emociona mucho”, relató.
Además, desmitificó esa costumbre de postergar: “Siempre decimos ‘el lunes empiezo’, pero ¿lunes de qué mes, de qué año? Arranquen cuando sea, pero arranquen. No esperen una fecha especial.”
Más que Zumba: ritmos, comunidad y formación
Nina es instructora de zumba hace siete años, pero se define más como instructora de ritmos latinos, con una propuesta que va desde la bachata hasta el aero box, para que cada clase sea una experiencia integral.
“Soy latina hasta los huesos. Me encanta mezclar estilos y adaptarme a lo que les gusta a los alumnos. Lo importante es que la clase sea completa, divertida y que todos se sientan parte”, dijo.
Actualmente, también está en proceso de formación para brindar capacitaciones a futuros instructores e instructoras, con el objetivo de multiplicar esta pasión. “No hay edad para estudiar. Yo terminé la secundaria a los 28 años. Lo importante es que alguien te motive y te impulse”, expresó, agradeciendo especialmente a su maestra Noelia Escobar por acompañarla en este nuevo camino.
El baile como acto solidario
Además de ser un espacio de bienestar, las clases de Nina también son escenarios de acciones solidarias. “Nunca lo digo, pero me gusta ayudar. Muchas veces, desde el gimnasio organizamos campañas y cadenas de ayuda para quienes lo necesitan”, contó, demostrando que el baile también puede ser un canal de empatía y compromiso con la comunidad.
Zumba, ritmos latinos o simplemente moverse como uno pueda… lo importante es hacerlo con el corazón. Para Nina Morínigo, el cuerpo es solo el comienzo: “El baile es un atajo a la felicidad. Nunca hay que dejar de hacerlo.”
Como parte de esta movida, Nina brindará una masterclass abierta de Zumba el viernes 31 de mayo a las 18 horas en la Usina Cultural del Cívico (Cervantes 1645). Una oportunidad ideal para quienes quieran dar el primer paso o simplemente disfrutar de una clase cargada de energía, ritmo y buena vibra.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Controladores aéreos anuncian paro y denuncian “destrucción total” del sistema aeronáutico
-
2
FreudPalooza en el CECUAL: música, humor y psicoanálisis para celebrar al padre del inconsciente
-
3
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
4
Secheep aclaró que no hubo aumentos de tarifa, sino mayor consumo en febrero
-
5
Zdero anunció el cronograma de sueldos y el aguinaldo para la administración pública
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.