Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
Todos resaltaron la organización de la Fundación Napalpí, UNNE y Conicet en la actividad, a la que calificaron como un evento que excede al Chaco y que se ha vuelto una actividad regional. “Hay que destacar la pluralidad en la participación, porque hay investigadores, educadores, miembros de comunidades originarias de distintas partes del Chaco y del país", comentó Papazian.
""Es un seminario donde se discute el genocidio indígena y las acciones del Estado nacional"."
Al tiempo que agregó: "Cada vez hay mayor información sobre el Estado argentino y sus prácticas para con la población originaria como prácticas genocidas, que es lo que investigamos como red, y sus consecuencias".
Por su parte, Musante destacó que el Seminario se de en Chaco y en el contexto de las primeras condenas como crímenes de Lesa Humanidad. “Esto se hace para demostrar científicamente, hay pruebas y documentación, de que fue una masacre. Fosas comunes, espacio de concentración y torturas”, fueron algunas de las cosas que mencionó.
Covello contó cómo se usó el avión para matar en lugares que eran inhóspitos. "El avión se usaba de forma represiva y policial. Se identifica al delincuente, se inventa la figura del delincuente que huye y se lo mata. Fue el primer uso del avión como artefacto, que se lo usó en colonias de África o Asia, para bombardear o fumigar a los nativo. Así llegó a la civilización de Napalpí", graficó el hombre con más de 30 años de oficio.
¡Escuchá la entrevista completa!
Notas más leídas
-
1
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
2
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
3
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
4
Agüero: "En 2026 vamos a estar entre las tres provincias con menor carga del impuesto a los ingresos brutos"
-
5
Caso Carla Retamozo: este viernes se conocerá la sentencia para Marcelo Ortiz
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.