Libertad Digital
La justicia federal encontró este mediodía al exdirector de la Agencia de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, a quien buscaba desde anoche. Estaba en su camioneta Nivus, yéndose de su casa del barrio Altos de Campo Grande, en Pilar. Le allanaron el inmueble, le requisaron los autos y los investigadores le secuestraron dos teléfonos celulares y una máquina de contar billetes.
El objetivo no era detener a Spagnuolo. El fiscal federal Franco Picardi, que tiene a su cargo la investigación, quiere hacerse cuanto antes de todos los elementos que puedan servir como prueba en la causa, que se abrió anteayer, para investigar presuntos sobornos en el área que Spagnuolo tenía a su cargo.
En las últimas horas se realizaron al menos 15 allanamientos que incluyeron a la agencia que dirigía Spagnuolo, a la droguería Suizo Argentina y a domicilios particulares de empresarios sospechados del pago de sobornos.
Uno de ellos, Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina, fue interceptado por la Policía de la Ciudad cuando intentaba irse de Nordelta en su auto con 266.000 dólares repartidos en una decena de sobres con anotaciones. También le encontraron $7.000.000.
La Policía se llevó todo eso y también su pasaporte y su teléfono celular, que ahora ya está en poder de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip), que depende del Ministerio Público Fiscal.
El operativo fue en el lote 6 del barrio La Isla, en Nordelta.
Quien en cambio logró eludir a la policía fue Jonathan Kovalivker, hermano de Emmanuel, que llegó a irse en su auto. Todo indica que se fue con dinero. Cuando los investigadores llegaron a la casa de Jonathan, donde estaban su mujer y sus hijos, encontraron una caja de seguridad con la puerta abierta y banditas elásticas tiradas en el piso.
En total, las cajas de seguridad de la casa son tres. La que tenía la puerta abierta era la de una habitación central. En la de un cuarto de chicos había otra con poco dinero y en la tercera, en lo que parece ser un cuarto de servicio, 50.000 dólares, informaron fuentes de la causa.
El caso se inició por una denuncia del abogado Gregorio Dalbón a raíz de un audio en el que un hombre que sería Spagnuolo habla de pedidos de coimas en su área. El relato involucra a Karina Milei y a su principal espada política, el subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia, Eduardo “Lule” Menem. Se trata de una grabación clandestina, aparentemente editada, de conversaciones privadas obtenidas ilegalmente.
Spagnuolo fue echado del Gobierno anteanoche, sin que desde la Casa Rosada se dieran explicaciones.
Tras los allanamientos, Dalbón, que fue abogado de Cristina Kirchner, pidió la detención preventiva de los hermanos Kovalivker, de su padre, Eduardo, que preside la droguería Suizo Argentina, y de Spagnuolo.
Fuente: La Nación
Notas más leídas
-
1
Echaron a un empleado público por inasistencias y cobro indebido de haberes
-
2
Fatal choque en la Ruta 11: un hombre perdió la vida
-
3
Un empleado del Registro de la Propiedad perdió su cargo tras 215 días de ausencias
-
4
Gloria Romero reapareció y se quebró al hablar del juicio por Cecilia: “Voy a estar en primera fila”
-
5
Levantamiento de pesas: una chaqueña quedó entre las cuatro mejores atletas del continente
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.