Libertad Digital
Médicos y profesionales del Ministerio de Salud de la Nación presentaron su renuncia "ante el desmantelamiento" en los sectores de Vacunas, VIH, Tuberculosis y Lepra.
La médica infectóloga, Carolina Selent, en diálogo con Noticias Argentinas informó que no pueden continuar con las direcciones por que hay "desinterés y desconocimiento" por parte del Gobierno Nacional.
Los profesionales de dichas áreas publicaron una carta abierta: "Presentamos nuestra renuncia con profundo pesar ante el desmantelamiento de nuestras áreas, el grave riesgo cierto e inminente que esto implica para la salud pública y el aumento de los costos a mediano y largo plazo que van a pagar de su bolsillo todos los contribuyentes", sostiene el comunicado.
Además, recordaron que, desde el inicio de este año, "la incertidumbre" sobre la continuidad de los equipos técnicos se tradujo en "recortes alarmantes" que el Gobierno "disfraza" con el supuesto fin de terminar "con privilegios y curros".
"En pleno brote activo de sarampión y de hepatitis A, se redujo el 40% del equipo de VIH y del 30% del equipo de Vacunas", añadieron. A su vez, expresaron que la prevención de dichas enfermedades "no solo las evita" sino que "salva vidas" y reduce "significativamente" los costos en salud.
"Nuestra renuncia es un acto de ética médica, de responsabilidad cívica y profesional, y una advertencia urgente. La salud pública no es un gasto: es una inversión en la vida y el bienestar de toda la sociedad", concluyeron.
Por su parte, el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, se refirió al tema y expresó: "Médicos y médicas de los programas de vacunas, VIH, lepra y tuberculosis renunciaron al Ministerio de Salud de la nación por no poder dar respuesta a obligaciones impuestas por Ley", y luego continuó: "Es una verdadera tristeza e impotencia ver como el trabajo de décadas por muchos y grandes perfiles con vocación sanitaria se está destruyendo en un puñado de meses".
"Reconstruir un sistema de salud que atienda sus responsabilidades, con perfiles técnicos y trabajo al servicio de la salud es un enorme esfuerzo que nos llevará muchísimo tiempo", finalizó el ministro.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
El OCI intervendrá en la denuncia contra el jefe de la Comisaría de Taco Pozo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.