Nota de audio: Completa
Club Social
“Hace rato venimos trabajando este proceso, en marzo capacitamos a 153 operadores con el fin de poder hacer un salto tecnológico, porque la plataforma no se actualizaba desde el 2018. Probablemente algunos usuarios tengan inconvenientes, pero desde el área estamos tratando de ir solucionándolos y acompañando” indicó Valdéz.
¿Cómo cambiar la contraseña en Tu Gobierno Digital?
Esto se puede hacer en tres simples pasos, ingresando con el número de CUIL y haciendo clic en “olvidaste contraseña”. Allí el sistema le enviará un código a la casilla de mail o al celular.
Con ese código se ingresa y el usuario deberá poner su nueva contraseña y repetirla, luego hacer clic en Aceptar. Cumplido estos pasos el usuario podrá operar con Tu Gobierno Digital.
“Todas las aplicaciones integradas a la plataforma de Tu Gobierno Digital están funcionando de manera correcta y los usuarios solo deben realizar el cambio de contraseña para operar con la plataforma digital”, aseguró.
El funcionario aclaró que esta nueva tecnología incorporada al sistema de Tu Gobierno Digital no permite pasar todas las contraseñas de las personas, por lo que se traspasaron todos los datos de SGT que ya está activo de Tu Gobierno Digital y todas las aplicaciones. “Por esto es necesario que el usuario valide su CUIL y realice el cambio de contraseña, para seguir operando”, reiteró.
“Hoy tenemos 750 tramites en TGD, queremos ampliarlos y hacer la interoperabilidad de datos para que no tengan que presentar los mismos papeles cada vez que tengan que hacer un trámite”, dijo Valdéz, y agregó que "desde Modernización trabajamos para, además de hacer un salto tecnológico, poder hacerlo también desde lo cultural”.
“Uno puede hacer un cambio tecnológico muy grande, pero sin recursos humanos preparados esa tarea se dificulta. Usamos esta herramienta para avanzar en lo que necesita la provincia" analizó.
Por último, Valdéz aclaró: “TGD es para cualquier ciudadano o ciudadana que quiera hacer un trámite en el Estado”, y comentó la importancia de aprender a utilizar el ChatBot, herramienta que también están optimizando y trabajando en la inclusión de Inteligencia Artificial. “Cuando uno empieza a mirar las soluciones que te da la tecnología en cuanto al Estado son muy positivas. La idea es que sea más fácil para todos”
Notas más leídas
-
1
La madre de Cecilia Strzyzowski podría perder la custodia de Gendarmería por recorte de gastos
-
2
Caso Duarte: exigen interpelar al Ejecutivo provincial por la muerte del efectivo policial
-
3
ECOM presentará una denuncia por ataques informáticos durante el escrutinio: "Querían estirar el resultado"
-
4
Honcheruk votó en Villa Berthet y llamó a construir un nuevo camino para el Chaco
-
5
Amarilla reclama diálogo institucional en Chaco: “El PRO está listo para aportar a la gestión“
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.