Nota de audio: Completa
A mitad de la jornada
"Estamos fallando en la protección, principalmente en el uso del preservativo. Es algo que insistimos permanentemente porque es lo que evita en sí las infecciones de transmisión sexual", indicó.
""Aumentaron las consultas y las solicitudes de diagnósticos también"."
Además señaló: "La sífilis muchas veces no tiene síntomas, por lo cual el paciente no recurre por un síntoma sino que se detecta en un control de laboratorio general".
También recomendó realizar estudios en mujeres embarazadas.
Un informe del Ministerio de Salud de la Nación reveló que se triplicaron los casos en los últimos años: en 2011 hubo 3.875 casos notificados y en 2017, 11.709.
Notas más leídas
-
1
Crueldad en Itatí: un jinete fue filmado zapateando sobre un caballo y desató una ola de repudio
-
2
Una esperanza para Jairo: la lucha de una familia chaqueña por acceder a un tratamiento en México
-
3
Llega el 5° Festival de Invierno de la Cerveza Artesanal: cerveza, música y cultura en el Parque 2 de Febrero
-
4
Tres empresas de transporte pidieron ingresar a un proceso preventivo de crisis
-
5
Caso Cecilia: la abogada de Fabiana González y Gustavo Obregón descartó la posibilidad de un juicio abreviado
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.