Libertad Digital
Entre los convenios firmados se destacan la adhesión a la Red Federal de Laboratorios Antidrogas, al Registro Nacional de Antecedentes de Conducta (RENAC), y el fortalecimiento del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC) y de los sistemas de alerta temprana. Además, se firmó un acuerdo marco sobre alojamiento de personas privadas de la libertad, que permitirá gestionar con Nación el cupo penitenciario para detenidos de alta peligrosidad.
“Estos convenios son fundamentales para dar un salto cualitativo en la gestión de la seguridad”, sostuvo Matkovich. “Nos permiten trabajar con mayor información, mayor tecnología y mayor articulación con el Estado nacional”, agregó el funcionario chaqueño, tras el acto de firma.
Bullrich, por su parte, valoró el compromiso del gobierno chaqueño: “El Chaco está haciendo un gran trabajo. Estos acuerdos demuestran una decisión firme de avanzar hacia una seguridad seria y federal”. Además, la provincia recibió un reconocimiento por su desempeño en decomisos, inteligencia criminal y coordinación con fuerzas federales.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
-
5
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.