Libertad Digital
Tras la reunión que mantuvo Javier Milei con 20 gobernadores y las salidas de Guillermo Francos y Lisandro Catalán del Gabinete, algunos mandatarios provinciales reclamaron una nueva dinámica de diálogo con la Casa Rosada. El salteño Gustavo Sáenz y el catamarqueño Raúl Jalil pidieron que Manuel Adorni, flamante jefe de ministros designado, tenga autonomía para resolver sin depender de otras carteras.
"Necesitamos interlocutores que tomen decisiones sin esperar la autorización de otros", afirmó Saénz en diálogo con Radio Mitre, al tiempo que destacó que "las palabras diálogo y consenso estuvieron presentes en todo momento" durante la reunión con el Jefe de Estado libertario.
"El desafío es dialogar y entender que hay que ser flexibles en la mesa de negociación" (Raúl Jalil).
Aunque Sáenz reconoció la tarea de Francos, también sostuvo que "muchas cosas no se cumplían porque ya no dependían de él sino de Economía". Por eso, los gobernadores sintieron que "las cuestiones no se solucionaban por prioridades distintas" y pidió prudencia ante las críticas de Mauricio Macri a la designación de Adorni. "Aún no lo vimos trabajar, podría ser el mejor jefe de Gabinete que ha tenido el país", expresó.
Por su parte, Jalil respaldó el derecho del presidente a definir su equipo, pero remarcó que Argentina "necesita un presupuesto y un año de acuerdos" para avanzar con una "modernización laboral".
El mandatario catamarqueño reveló que, tras la reunión en la Casa Rosada, el Gobierno nacional ya contactó a su provincia para colaborar en materia educativa. "Buscamos implementar jornada completa ante la caída de la natalidad", explicó, También sostuvo que la gente "votó tranquilidad" y que Milei recibió un nuevo respaldo para profundizar sus políticas.
Ambos gobernadores coincidieron en que la etapa que inicia exigirá acuerdos amplios y flexibilidad en la negociación. "Hay que incluir a todos los gobernadores y a la CGT", resumió Jalil, mientras que Sáenz advirtió los gobernadores tendrán que ofrecerle "soluciones a la gente".
El mensaje conjunto dejó en claro que los mandatarios esperan señales concretas del Ejecutivo tras los cambios en el Gabinete nacional. Para ellos, la relación con el interior dependerá de la capacidad de los nuevos interlocutores para tomar decisiones rápidas y efectivas sin perder contacto político con las provincias.
Fuente: El Canciller
Notas más leídas
-
1
Explosivos chats entre César y Cecilia: “Tengo miedo de estar a solas con vos”
-
2
El informe que complica a César Sena: su celular y el de Cecilia hicieron “el mismo recorrido”
-
3
Gloria Romero cruzó a los gritos a la abogada de Emerenciano: “Sos mujer y defendés a un femicida”
-
4
La defensa de Marcela Acuña expuso una lapidaria carta de Cecilia sobre César dirigida a su suegra
-
5
"Si me muero, quiero decirte que te quiero": el mensaje que Cecilia le mandó a su ex el día de su desaparición
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.