Libertad Digital
Por Gabriel Bobis
Exactamente a las 14.20, en la quinta jornada del juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, prestó declaración testimonial Carolina Pasarelo, perito informática del Gabinete Científico del Poder Judicial. Su exposición, que siguió a la breve intervención de la psicóloga que atendió a la víctima en siete sesiones, se convirtió en una de las más extensas y reveladoras del proceso.
Pasarelo fue la encargada de peritar el teléfono celular de Cecilia, y explicó con minuciosidad cómo se llevó adelante el análisis: la búsqueda por palabras clave y la reconstrucción del contexto de cada término. Luego, comenzó la exhibición de pruebas que generó un visible impacto entre los pocos periodistas presentes en la sala del Superior Tribunal de Justicia.
“Nos casamos de nuevo cuando a tu vieja le pinte”
El primer mensaje mostrado en audiencia data del 17 de septiembre de 2022. Cecilia y César se habían casado hacía menos de 24 horas, pero ya discutían sobre un posible divorcio. Marcela Acuña se enteró de la unión civil esa misma noche y envió a Gustavo Obregón a buscar a su hijo, surgió de las anteriores testimoniales. Desde entonces, comenzó el proceso para disolver lo que acababa de nacer.
Pasarelo leyó los mensajes, que Libertad reproduce con la mayor fidelidad textual posible:
- Cecilia: Amor, me tendrías que haber dicho antes de casarnos.
 - César: No quiero terminar mi relación con vos, aunque me ofrezcan todo lo que me ofrecieron.
 - Cecilia: Vos tenías un futuro de lujos, yo soy solo una carga.
 - Cecilia: Tu sueño es ser rico y poderoso.
 - Cecilia: Qué vas a hacer conmigo?
 - Cecilia: Soy una carga para vos.
 - Cecilia: Todo esto tendrías que plantearlo antes de casarnos.
 - César: Esto me trajo muchos problemas legales.
 - Cecilia: Ella (por Marcela) no me va a dar trabajo.
 - Cecilia: Lo que menos pensé un día después de casarnos es que me divorciaría. Yo me casé pensando que estaba todo bien.
 - César: Según mi mamá, podemos firmar un acta acuerdo.
 - Cecilia: Qué es eso?
 - César: (hace una breve y rara explicación con incorrecta información legal) Esto evitaría problemas con la sucesión (menciona inmuebles).
 - César: No le temo a la crotera.
 - César: Decime qué hacemos.
 - Cecilia: No sé qué hacer.
 
En esa misma fecha, César Sena envió un audio a Cecilia. Fue la primera vez que en el juicio se escuchó su voz dirigiéndose a ella. En el mensaje, le explica supuestas cuestiones legales sobre el divorcio y le asegura que aceptar el acuerdo sería “un trato interesante”, porque implicaba que “me dan todas las libertades juntas”. También le promete que “van a ayudar a mantenerte”.
Cecilia respondió con frases que hoy, a la distancia, resuenan con una mezcla de tristeza y lucidez:
- O sea, voy a ser tu amante, ¿por cuánto?
 - Nos casamos de nuevo cuando a tu vieja le pinte.
 - Vos tomás las decisiones siempre.
 - ¿Vos sos consciente de la forma en que me lastimaste?
 - ¿Qué es lo que vas a hacer? ¿Te devuelvo el anillo?
 - Consideraste divorciarte a la primera de cambio.
 
Días después, el 19 de septiembre de 2022, Cecilia volvió sobre el tema: “Era de lo único que estaba segura en mi vida.”
“Ella mataría por vos”
Otra conversación, del 3 de octubre de 2022, volvió a exponer la influencia materna en el vínculo. Durante la lectura, el silencio de la sala fue absoluto.
- César: Debo aprender a decirle no a mi madre y enfrentarla.
 - Cecilia: Tenés una relación tóxica con tu mamá.
 - Cecilia: Me di cuenta que ella mataría por vos. (fue parte de un mensaje en el que la joven relata que el día anterior habló con Marcela).
 - Cecilia: Nunca fui una interesada ni una trepadora.
 - Cecilia: No me voy a esforzar por caerle bien a tu madre.
 
La charla continuó al día siguiente. Cecilia, agotada emocionalmente, escribió: “No te quiero perder, pero tampoco voy a poner en riesgo mi vida.”
“Quiero volver a no tener miedo”
Uno de los momentos más duros llegó con una conversación del 4 de mayo de 2023, apenas un mes antes del femicidio. Por el contexto, se trató de los momentos posteriores a la agresión física que César cometió en la camioneta, cuando la tomó del cuello y la obligó a permanecer a bordo.
- Cecilia: Quiero volver a no tener miedo a estar a solas con vos.
 - César: Miento tan seguido que mi palabra no vale.
 - César: Me contengo muchas cosas, no creí que iba a explotar.
 - Cecilia: La forma en que me gritaste... Tenés que comprometerte más con la terapia.
 - Cecilia: Esto puede ser el inicio de un ciclo de abuso.
 - Cecilia: Cada vez que discutamos va a volver el miedo.
 - Cecilia: Quiero aprender a defenderme para estar segura.
 
“Sería la decisión más importante, pero también la más peligrosa”
Finalmente, la perito cerró su exposición con una conversación del 23 de mayo de 2023, apenas diez días antes del crimen. En ella, Cecilia le pedía a César detalles sobre el viaje a Ushuaia, el supuesto proyecto que él le había prometido para “comenzar una nueva vida”.
“Solo tengo un miedo”, escribió Cecilia.
 
“Sería la decisión más importante en mi vida, pero también la más peligrosa”.
Notas más leídas
- 
                    
                        1
                        
Explosivos chats entre César y Cecilia: “Tengo miedo de estar a solas con vos”
 - 
                    
                        2
                        
Gloria Romero cruzó a los gritos a la abogada de Emerenciano: “Sos mujer y defendés a un femicida”
 - 
                    
                        3
                        
La defensa de Marcela Acuña expuso una lapidaria carta de Cecilia sobre César dirigida a su suegra
 - 
                    
                        4
                        
"Si me muero, quiero decirte que te quiero": el mensaje que Cecilia le mandó a su ex el día de su desaparición
 - 
                    
                        5
                        
Identificaron en pocas horas al conductor que chocó y se fugó en Resistencia
 
                            
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.