Nota de audio: Completa
Libertad Digital
"Estamos con una muestra sobre un proyecto que nace desde el deseo que tiene como epicentro a las mujeres como un espacio de formación, capacitación y acompañamiento productivo", informó Mercedes Monzón.
La propuesta nace en La Eduvigis, interior del Chaco, donde se implementan la organización de viveros destinados a la labora de las mujeres.
Monzón destacó que el proyecto apunta a hacer foco en el cuidado del ambiente y acompañar en la inclusión social de las mujeres. "Cuando comenzamos, había poco desarrollo para las mujeres, por lo que la propuesta fue trabajar en capacitación y acción como forma de acompañamiento", indicó.
"Nuestro gran objetivo es recuperar árboles nativos, también contamos con ornamentales y florales. Las chicas cuentan con un sueldo y se encargan de reforestar los pueblos", comentó.
"Alma Vivero" es un proyecto en el que se busca generar un espacio para que mujeres de Selvas de Río de Oro y La Eduvigis puedan capacitarse en el desarrollo productivo y además, cuenten con un ingreso mensual.
Monzón indicó que además de los viveros, las mujeres realizan otras tareas que incluyen costura, tejidos y panificación. "Este primer grupo de viveristas fue el motivador para que las chicas activen. Ellas acceden a un sueldo, pero también recaudan en las ferias, por lo que termina siendo un ingreso", señaló.
En esa línea, remarcó que la iniciativa contó con la invitación para exponer en la Bienal durante la jornada del domingo. Sin embargo, se proponen continuar trabajando para que en la próxima edición puedan estar durante todo el tiempo que dura el evento.
El proyecto cuenta con tres viveros donde se producen árboles autóctonos entre otras especies que están destinadas al parquizado de las localidades en que se encuentran ubicadas.
En redes sociales, el proyecto se encuentra como Alma Vivero en Facebook, en Instagram como @dalemechamás donde se puede acceder a toda la información sobre lo que realizan.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Caso Machuca: "Sanabria tuvo miedo por ella y por sus hijas, y se fue", aseguró el defensor
-
2
Otoño incierto en Chaco: bajó la temperatura, pero el calor podría volver
-
3
Último día de prueba para el SIDEM: ¿Cómo continúa desde este martes?
-
4
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
5
Ariel Ledesma: "Los trabajadores fuimos muy atacados y no teníamos respaldo dentro de la política"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.