Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"Ayer se dio un paso muy importante, se votó a favor en el Senado y tiene media sanción esta ley que busca proteger a los consumidores, estimulándolos a que tengan mejores elecciones en la compra de alimentos y cuidar los problemas de salud relacionados con la mala alimentación", comenzó diciendo.
Explicó que "había diferentes formas de identificación de estos productos pero prevaleció esta forma de sellos octagonales, de color negro en la parte frontal, para que sean fácilmente identificable. Es el único que sistema que ha mostrado algunas mejorías en el consumo de alimentos ultra procesados".
Todavía falta la media sanción en diputados.
"En esta semana hubo bastante presión de algunos sectores azucareros y de la industria de las gaseosas para que no se avance en este formato de ley", contó.
Se trata de 5 sellos identificatorios en la parte frontal de los productos que tengan exceso de azúcar, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías.
"En el caso de los edulcorantes, dirá que no se recomienda el consumo en niños y lo mismo para los que contienen cafeína", indicó.
"Aquellos productos que tengan uno de estos sellos no pueden tener menciones de que está enriquecido con vitaminas o hierro. Eso estará prohibido", marcó.
Además no pueden tener personajes infantiles, celebridades, concursos, premios, sellos de sociedades científicas o civiles.
Arano aclaró que el proyecto también es extensivo a la publicidad en medios. "Hay regulaciones con respecto al ámbito escolar y en eso se viene hace tiempo buscando alternativas", comentó.
"En España todavía no pueden ponerse de acuerdo para establecer de qué manera regular y tienen vigente una forma que confunde al consumidor. En la región Chile fue pionero, le siguieron México y Perú y ahora Argentina", cerró.
Notas más leídas
-
1
Crisis del transporte público: UTA advierte sobre posibles suspensiones y despidos
-
2
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
3
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
4
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
5
Siete femicidios en seis meses: desde Ni Una Menos Chaco reclaman políticas de prevención más efectivas
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.