Libertad Digital
El Poder Ejecutivo nacional prorrogó hasta el 9 de diciembre próximo el período de sesiones ordinarias del Congreso, que finaliza el 30 de noviembre.
Así lo estableció a través del Decreto 583/2023, firmado por el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete Agustín Rossi, y publicado hoy en el Boletín Oficial.
De esta manera, el Senado y la Cámara de Diputados tendrán tiempo hasta esa fecha para poder sancionar iniciativas propias, sin aguardar el temario desde el Poder Ejecutivo como sucede con las sesiones extraordinarias.
La extensión decidida por el Gobierno hasta el 9 de diciembre se debe a que ese día concluyen su mandato 130 legisladores y 24 senadores, y también caducan los dictámenes y se debe conformar nuevamente las comisiones que deben analizar cada iniciativa.
La prórroga de las sesiones permite también la extensión de plazos para emitir dictámenes, lo que amplía el margen, con los consensos necesarios, para llevar más iniciativas al recinto.
Fuente: Télam
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.