Libertad Digital
El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons visitó la fábrica de “InPlástico SA” que próximamente sumará a integrantes del programa “Enfoque” y del Sistema Universitario de Extensión Industrial (SUEI) para recibir una asesoría técnica y profesional para el desarrollo de su actividad. “Generamos estas nuevas herramientas con dos objetivos: potenciar la capacidad de las pymes locales y a la vez promover experiencias en el ámbito laboral de nuestros jóvenes profesionales”, manifestó el funcionario.
El programa SUEI forma parte de un trabajo articulado entre el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura a través del Programa ENFOQUE, junto al Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, teniendo a la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Nacional del Nordeste y la Universidad Nacional del Chaco Austral como aliadas.
El programa es utilizado para detectar las demandas tecnológicas y de innovación de las PYMES industriales chaqueñas a través de un servicio de consultoría llevado a cabo por profesionales y pasantes de “Enfoque”. Tiene como objetivo definir un diagnóstico y un plan de trabajo orientado a mejorar la productividad, la eficiencia y la calidad del proceso.
Actualmente está participando del programa “Industrias Plásticas Chaco S.A”, empresa dedicada a la fabricación de bolsas de polietileno elaboradas con material 100% reciclado que proviene del descarte/residuos de otras industrias y comercios. “Son tres jóvenes que trabajan en el programa Enfoque, que al adquirir conocimiento de estas fábricas van a aportar desde su formación en ingeniería, y otras carreras, su pensamiento crítico al proceso industrial, para darle a la empresa una mejora en el proceso o en los procesos” agregó el ministro.
“Estas herramientas permiten que las empresas crezcan, que tengan mejores ganancias y para la provincia, que se genere mayor empleo privado registrado, que termina siendo el objetivo de la política económica” concluyó Pérez Pons.
Notas más leídas
-
1
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
2
Sin correo y en pie de lucha: los trabajadores postales paran en su día
-
3
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
4
Jóvenes chaqueños recolectan abrigos para personas en situación de calle
-
5
ATE Chaco va al paro este miércoles 9 y jueves 10 de abril
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.