En medio del paro, el Gobierno anunció un aumento salarial del 7,5% para docentes y no docentes universitarios
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

En medio del paro, el Gobierno anunció un aumento salarial del 7,5% para docentes y no docentes universitarios

La suba fue confirmada por el ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, a través de un comunicado. A su vez, aclaró que los gastos de funcionamiento incrementaron desde fines de 2023 en un 345%.


14/08/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Libertad Digital

Libertad Digital

En medio del paro por el "ajuste" y el "desfinanciamiento", que se extenderá en distintas facultades hasta el sábado próximo, el Gobierno informó este miércoles que le otorgó un aumento de salario del 7,5% a los docentes y no docentes de las universidades nacionales.

Según lo precisado por el ministerio de Capital Humano a través de un comunicado, tanto los docentes como no docentes percibirán la suba para los meses de septiembre y noviembre. En tanto, para agosto, habrá un incremento del 3,95%.

Además, la cartera a cargo de Sandra Pettovello dispuso de forma complementaria que el personal no docente contará con "sumas fijas excepcionales" de $25.000 por cargo.

En tanto, los docentes, los $25.000 serán otorgados por las "dedicaciones exclusivas" y quedarán "asignados de manera proporcional al resto de las dedicaciones y cargos preuniversitarios".

"Desde el inicio de la gestión, el Gobierno nacional fortaleció las transferencias a las universidades nacionales, consolidando una política orientada a garantizar su funcionamiento y desarrollo. En 2024, además, se asignaron fondos adicionales por más de $23.000 millones para acciones específicas de la subsecretaría de Políticas Universitarias", agregó.

A su vez, señaló que por gastos de funcionamiento en 2023 y "pese a la inflación registrada" Alberto Fernández no realizó ninguna actualización mientras que desde diciembre de dicho año la gestión actual "dispuso un aumento extraordinario que acumuló un 345%".

"En diciembre de 2023, los gremios universitarios habían acordado con el gobierno anterior una paritaria del 0% para febrero, en un gesto que expresaba la expectativa de que el candidato Sergio Massa resultara electo. Tras esa situación, el Gobierno se comprometió a equiparar los haberes con la pauta del resto de los empleados estatales", expresó. 

Por otro lado, precisó que de forma diferenciada los hospitales universitarios recibieron un aumento del 246% en la función de salud. Además, informó que este año, además de mantener el mismo crédito asignado en 2024, se dispuso de una partida especial de $33.000 millones destinadas a los hospitales dependientes de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

 

Fuente: El Canciller

En esta nota: #docentes universitarios

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.