Cláusula gatillo: "Si la actividad económica despega se la va a contemplar, hoy los recursos no alcanzan”
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Cláusula gatillo: "Si la actividad económica despega se la va a contemplar, hoy los recursos no alcanzan”

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam, habló en Radio Libertad sobre la situación salarial docente en Chaco. Reconoció los esfuerzos realizados en los últimos años para mejorar los haberes, explicó las limitaciones financieras actuales y se refirió a la posibilidad de reinstaurar la cláusula gatillo.


01/10/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
3'46"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

El debate salarial docente vuelve al centro de la escena en Chaco. En declaraciones a Radio Libertad, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam, aseguró que la provincia realizó un “gran esfuerzo” para sostener incrementos en los últimos años, pero remarcó que hoy no existen recursos suficientes para avanzar con la cláusula gatillo.

“Se logró un aumento superior al 250% en los últimos años, incluso por encima de la inflación. Ese esfuerzo se hizo tomando herramientas financieras, como emisión de letras, adelantos bancarios y anticipos de coparticipación. Pero llega un momento en que ya no alcanza”, explicó el funcionario.

Abraam señaló que actualmente los salarios representan prácticamente el 100% de la coparticipación federal que recibe la provincia, lo que limita el margen para nuevos incrementos. Además, recordó que Chaco afronta obligaciones externas importantes: “Pagamos vencimientos de deuda por 80 millones de dólares y en febrero habrá otro pago de 40 millones”.

¿Vuelve la cláusula gatillo?

Consultado sobre la posibilidad de reinstaurar la cláusula gatillo, el ministro no descartó la medida, pero la condicionó al crecimiento económico: “Ojalá podamos hacerlo. Si la actividad económica despega y aumenta la recaudación, se va a contemplar la cláusula gatillo. Hoy los recursos no alcanzan”.

Más gastos estructurales

Abraam también subrayó que la provincia enfrenta un alto costo previsional, ya que la Constitución chaqueña garantiza el 82% móvil para jubilados, algo que Nación no cubre. Esto, sumado al sostenimiento de salud, seguridad y el déficit previsional, complejiza el panorama.

“El desafío es claro: necesitamos que la economía crezca. Sin mayor actividad económica, los recursos son insuficientes para sostener aumentos salariales más allá de lo ya otorgado”, concluyó.

En esta nota: #cláusula gatillo

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.