Pymes chaqueñas con respaldo: el 5 de agosto se realizará el 1° Foro de la Región Litoral y el 3° Foro Provincial de Garantías en Resistencia
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Pymes chaqueñas con respaldo: el 5 de agosto se realizará el 1° Foro de la Región Litoral y el 3° Foro Provincial de Garantías en Resistencia

Este 5 de agosto se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia un importante foro regional destinado a pequeñas y medianas empresas. El evento, organizado por el Gobierno del Chaco junto a Fiduciaria del Norte y el Fondo de Garantías del Chaco (FOGACH), busca acercar herramientas de financiamiento accesibles y capacitaciones que impulsen el empleo genuino.


01/08/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
11'58"

Club Social

Club Social

“Estamos convencidos de que este es el camino. Escuchar a las pymes, entender sus necesidades y trabajar en el territorio, no desde un escritorio”, aseguró Gerardo Santos Oliveira, presidente de Fiduciaria del Norte.

Durante el encuentro, se presentarán instrumentos de financiamiento con menor presión impositiva y costos financieros más bajos que los tradicionales, así como programas de formación e inserción laboral.

Mesa regional del Litoral: integración para el desarrollo

El foro incluirá una Mesa de Trabajo del Litoral, que reunirá a representantes de Santa Fe, Corrientes, Misiones y Chaco. Allí se compartirán experiencias y políticas vinculadas al desarrollo productivo, con eje en empleo, energía, hidrovía y pesca.

“Fortalecer nuestras provincias hermanas es clave. Si una pyme de Chaco crece, también puede generar vínculos con empresas de otras provincias. Así impulsamos el desarrollo regional”, sostuvo Ibarra.

Apoyo a pymes en todo el territorio

Por su parte, Gerardo Santos Oliveira, presidente de Fiduciaria del Norte, explicó que actualmente 885 pymes chaqueñas reciben asistencia financiera a través de FOGACH.

“Cuando ves el mapa, están distribuidas en todo el territorio. De esas, el 46% corresponde al comercio, 23% al agro, y el resto a sectores como industria, servicios y construcción”, detalló.

Según explicó, el acceso a estos fondos les permite a las pymes ofrecer productos más competitivos, lo que impacta directamente en el consumo local.

Educación financiera y capacitación: pilares del crecimiento

Desde el Estado provincial también se impulsa el programa Impulsar Chaco, que ya capacitó a más de 3.000 jóvenes en oficios, gestión empresarial y herramientas digitales. Se suman además trayectos de formación con CAME, la Secretaría de Pymes y nuevas propuestas como cursos de educación financiera, que comenzarán en agosto.

“Muchos empresarios dicen: ‘tengo financiamiento, pero necesito personal capacitado’. Por eso formamos y acompañamos. Sin educación financiera, es difícil sostener un crecimiento”, destacó Ibarra.

También se enfatizó en la transición generacional dentro de las pymes, resaltando el valor de unir saberes prácticos con conocimientos tecnológicos de las nuevas generaciones.

Participación abierta e inscripción

El foro comenzará a las 8:30 hs del martes 5 de agosto en el Centro de Convenciones GALA. La inscripción es gratuita y puede realizarse a través de las redes sociales de Fiduciaria del Norte o de la Subsecretaría de Trabajo.

“Queremos que vengan todas las pymes que puedan, especialmente del interior. Ya tenemos más de 120 inscriptos. Este foro no es un evento aislado: es el punto de partida para una red de acompañamiento sostenida”, aseguraron los funcionarios.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #pymes

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.