Nota de audio: Completa
Club Social
“Hace dos semanas recibí el mensaje de una persona que quería colaborar con Jairo. Me dejó su número de WhatsApp”, relató Giuliana a Radio Libertad. Fue entonces cuando comenzó una conversación que, en pocos días, terminaría en un acto de enorme generosidad.
“Le escribí, me presenté como la mamá de Jairo, y me pidió más información sobre su diagnóstico, el tratamiento y cuánto nos faltaba juntar. Le conté que ya teníamos el 80% y que necesitábamos un último empujón”, explicó.
Al principio, como cualquier madre cautelosa, dudó. “Obviamente, te entra la desconfianza. Pensás que puede ser una estafa. Le conté a mi marido y me dijo: ‘Pasale los datos de la clínica, total no te está pidiendo nada personal’. Entonces se los pasé”.
Al día siguiente recibió el mensaje que cambió todo. “Me escribió para avisarme que ya había hecho el pago. Me mandó el comprobante... ¡y había pagado los 35.000 dólares completos! No podía creerlo. Lo miraba y lo miraba porque estaba todo en inglés: la transferencia había sido desde una cuenta en Estados Unidos directamente a la de la clínica, que también está allá”, detalló, aún conmovida.
El comprobante decía: "Donation for Jairo Pedro Almirón", y confirmaba que la totalidad del tratamiento estaba saldada. “Le pregunté por qué lo hizo si solo nos faltaba el 20%. Me respondió: ‘Queremos que Jairo tenga una mejor calidad de vida. Usen lo demás para lo que necesiten, para viajar tranquilos’”, contó Giuliana. El miércoles siguiente, la clínica confirmó oficialmente la recepción de los fondos.
Sin dudas, esta ayuda no solo impacta en lo económico sino también en lo emocional. “Cuando estábamos estresados, él también se ponía inquieto. Ahora mi hijo es pura felicidad. Se ríe solo. Le digo al padre: ‘¿Será que siente que nosotros estamos felices?’”.
La historia, cargada de emoción y esperanza, parece salida de una película, pero es absolutamente real. “Creo que es un milagro. Mi hijo tocó corazones. Eso le pedía su papá a Dios, y creo que Jairo lo logró. Tocó el corazón de esta persona”.
Ahora, los pasos a seguir son concretos: “Tenemos que tramitar los pasaportes y organizar los vuelos. Gracias a lo recaudado, vamos a poder cubrir esa parte y también una posible segunda etapa del tratamiento”.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
El OCI intervendrá en la denuncia contra el jefe de la Comisaría de Taco Pozo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.