Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"Calificamos como insuficiente el anuncio porque el 7,8% deben pagarlo de forma retroactiva al 1 de abril de este año, con la incorporación al valor del punto. A partir del 1 de julio deben sumar el 5,8% y desde entonces deberíamos estar percibiendo un 13,6%", explicó.
"Esto debe incrementarse al término de septiembre, donde se cierra el tercer trimestre del año, conociéndose la inflación que arroje este período y que debe incorporarse al 1 de octubre", añadió.
"En lo que va del 2020, el 90% de los docentes chaqueños que estamos por debajo de la línea de pobreza recibimos 0 pesos de incremento", afirmó.
"Ratificamos la medida de fuerza que convocamos a partir de este lunes y hasta el viernes. La medida implica la desconexión total de los docentes", dijo.
"Estamos reclamando que se reanude la reunión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo", marcó.
Notas más leídas
-
1
Préstamos personales: cómo funciona la nueva modalidad de cobro en el NBCH
-
2
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
3
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
4
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
5
Un día en Corea sin salir de Resistencia: este sábado se llevará a cabo el Korean Day
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.