Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
Gómez señaló que lo dicho por el presidente de la Nación en Davos “fue una sumatoria de cosas a las acciones que él lleva implementando desde el 10 de diciembre del 2023, a partir de ahí, en todo momento busca vulnerar todos los derechos conseguidos por nuestra comunidad, que nada se nos regaló, todo fue una conquista colectiva”.
En base a ello, aseguró que “hoy nos encontramos en un retroceso en materia de derecho, de acceso para nuestra comunidad y las mujeres que nos preocupa”, pero “nosotros le respondemos con organización, con abrazarnos y encontrarnos para no permitir que esto siga avanzando”. Además, enfatizó que “hay que poner un párate porque nos vamos a encontrar nuevamente sin derechos y a nosotras nos costó muchas vidas conquistarlos".
Manifestó además, que desde la comunidad vienen luchando por la igualdad y poder tener el mismo acceso a todos los derechos por el solo hecho de ser persona, un aspecto que considera que siempre se pone en duda o se juzga y nunca tendría que estar en discusión”.
En cuanto a lo mencionado por el presidente sostuvo “lo más aberrante es lo de unir a la pedofilia con las luchas de nuestra comunidad, de los derechos de la mujer porque nuestra comunidad ha enterrrado a un montón de compañeros y compañeras que no han podido ni hacer uso de esas leyes que pudimos conquistar y ahora nos encontramos en un retroceso sumamente preocupante”.
Gómez comentó que en ese marco, ayer en la provincia del Chaco hubo una asamblea en consonancia con varias provincias. En la misma salió la conclusión que el 1° de febrero habrá una marcha a nivel federal en una convocatoria unánime. "Invitamos a toda la comunidad”, concluyó.
Notas más leídas
-
1
Caso Machuca: "Sanabria tuvo miedo por ella y por sus hijas, y se fue", aseguró el defensor
-
2
Otoño incierto en Chaco: bajó la temperatura, pero el calor podría volver
-
3
Último día de prueba para el SIDEM: ¿Cómo continúa desde este martes?
-
4
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
5
Ariel Ledesma: "Los trabajadores fuimos muy atacados y no teníamos respaldo dentro de la política"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.