Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Tachangou
“Agarrás unas berenjenas lindas, las lavas y las ponés sobre el fuego. Directamente sobre la llama de la hornalla a que se queme la cáscara. Tenés que ver las cenizas e ir girándola”, detalló.
“La sacás y la ponés en un plato. Cuando está fría, la cortas al medio, la cáscara está quemada y chamuscada, y adentro tenés un exquisito puré de berenjena. Sacás con una cuchara, tiene un sabor intenso, ahumado”, resaltó.
“A eso, le ponés un poco de queso crema, un poco de perejil, jugo de limón, especias, sal y pimienta y ya tenés tu paté para servir sobre unas tostaditas. Lo hacés en siete minutos”, concluyó.
Aseguró que “con cuatro berenjenas tenés un paté para 20”.
“Estamos en época de berenjenas y hay que celebrar. Una berenjena linda es la que está está brillante, que cuando la tocás ofrece resistencia. Si está quebrada la piel, ya tiene varios días”, finalizó.
Columnista: Miriam Iconicoff
Notas más leídas
-
1
Sufrió un grave accidente y necesita un stent traqueal para poder respirar
-
2
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
3
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
4
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
5
Caso Carla Retamozo: este viernes se conocerá la sentencia para Marcelo Ortiz
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.