Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Tachangou
“La receta del helado natural lleva huevo, es muy calórico y se necesita la máquina o las herramientas. Esto es mucho más fácil”, avisó.
“Vas a la verdulería, donde encontrás las frutas de estación y las ofertas. Preguntás al verdulero que es lo que tiene de lindo ese día y a buen precio. Ahora, por ejemplo es época de bananas, de las nuestras y no las importadas”, recomendó.
“Con seis bananas, las roseás con jugo de limón y las ponés a congelar. Una vez congeldas, la mezclas con dos potes de yogurt sin sabor o vainilla, eso lo pones en proesadora y en pocos minutos va a quedar una pasta que ya se puede comer”, aseguró.
“También se puede volver a poner en el frezzer. Pero si optas por esto último, a la hora de comer va a estar duro, por lo que hay que tener el cuidado que sacarlo con anticipación antes de comer”, concluyó.
Se puede usar cualquier otra fruta, no sólo bananas.
Columnista: Miriam Iconicoff
Notas más leídas
-
1
Sufrió un grave accidente y necesita un stent traqueal para poder respirar
-
2
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
3
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
4
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
5
Caso Carla Retamozo: este viernes se conocerá la sentencia para Marcelo Ortiz
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.