Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
“La universidad tiene tres comedores. Uno en el campus de Resistencia, otro en el Campus Cabral de Corrientes y otro en el campus Deodoro Roca, también en la vecina capital. Todos abren hoy sus puertas para estudiantes, docentes y no docentes”, resumió.
Aseguró que “los manús son variados y están controlados por nutricionistas”. “El control de la calidad de la comida es estricto”, afirmó.
Contó que los menús tienen una entrada, un plato principal y un postre. El costo es de $ 25 para estudiantes y de $ 90 para docentes y no docentes.
Más allá de esto, el 11 de febrero comienza la inscripción a las becas. Hay 1.472 cupos, que comenzarán a recibir su ración gratis a partir de mayo.
“El resto paga un ticket y comen; hay unos 1.200 cupos por comedor por día”, detalló.
“En los últimos años comenzó a haber un aumento de los estudiantes que van a comedores a buscar el servicio de comida. Para eso se buscó una solución, donde se implementó una serie de viandas. Ahora se puede ir con recipientes y recibir su ración 'para llevar'”, finalizó.
Notas más leídas
-
1
Nueva encuesta nacional: La Libertad Avanza supera por apenas 2,4 puntos a Fuerza Patria
-
2
El cuerpo Gabriela Barrios fue encontrado en una bolsa dentro de un pozo negro: detalles del operativo
-
3
Modesto Ríos propone renovar la política y priorizar seguridad, salud y educación
-
4
Una joven de 18 años desapareció tras salir de la Universidad Popular: desesperada denuncia de su abuelo
-
5
Violento ataque en Villa Río Bermejito: 41 policías heridos durante un intento de corte de ruta
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.