Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
“La universidad tiene tres comedores. Uno en el campus de Resistencia, otro en el Campus Cabral de Corrientes y otro en el campus Deodoro Roca, también en la vecina capital. Todos abren hoy sus puertas para estudiantes, docentes y no docentes”, resumió.
Aseguró que “los manús son variados y están controlados por nutricionistas”. “El control de la calidad de la comida es estricto”, afirmó.
Contó que los menús tienen una entrada, un plato principal y un postre. El costo es de $ 25 para estudiantes y de $ 90 para docentes y no docentes.
Más allá de esto, el 11 de febrero comienza la inscripción a las becas. Hay 1.472 cupos, que comenzarán a recibir su ración gratis a partir de mayo.
“El resto paga un ticket y comen; hay unos 1.200 cupos por comedor por día”, detalló.
“En los últimos años comenzó a haber un aumento de los estudiantes que van a comedores a buscar el servicio de comida. Para eso se buscó una solución, donde se implementó una serie de viandas. Ahora se puede ir con recipientes y recibir su ración 'para llevar'”, finalizó.
Notas más leídas
-
1
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
2
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
3
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
4
La CTA Chaco se pliega al paro general: “La patria no se vende, se defiende"
-
5
Laguna Villa Prosperidad se llena de vida: dos días de eco-actividades por el Mes del Compostaje
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.