Emprendedores rechazan acusaciones y aseguran que no fueron consultados sobre el nuevo sistema de ferias
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Emprendedores rechazan acusaciones y aseguran que no fueron consultados sobre el nuevo sistema de ferias

Lorena Escobar, coordinadora de agrupaciones de feriantes y artesanos en Resistencia, expresó su preocupación ante las recientes modificaciones impulsadas por el municipio en la organización de las ferias urbanas. En diálogo con Radio Libertad, aclaró que las acusaciones sobre supuestos cobros indebidos y apropiación de espacios "no se condicen con la realidad de lo que ocurre en el territorio".


01/07/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
9'22"

Club Social

Club Social

“Nosotros no nos creemos dueños del espacio. Lo que teníamos era un acta del municipio que nos otorgaba la potestad de cuidar y mantenerlo. Como coordinadores, nos hacíamos responsables de que todo funcione bien”, explicó Escobar.

Según relató, el conflicto se originó cuando la municipalidad denunció informalmente que agrupaciones de feriantes cobraban por ocupar los espacios. Lorena fue tajante: “Nunca se cobró por el espacio. Lo que sí sucedió, en el caso de la Fiesta de la Empanada, es que se propuso dividir los gastos operativos del evento entre quienes participaban. Fue una organización autogestiva, sin apoyo estatal, y cada quien decidía si podía colaborar. Estuvo mal por parte del municipio no investigar cómo fueron las cosas”.

Escobar también destacó que muchos feriantes, especialmente los que recién comienzan, alquilan gazebos, mesas o luces como parte de una infraestructura mínima para poder vender. “Eso es entre privados, no tiene nada que ver con la gestión del espacio público”, aclaró.

El rol de los coordinadores

Lorena se definió como facilitadora: “Yo tengo un grupo de WhatsApp donde organizamos quién va, en qué lugar se ubica, quién necesita ayuda. Acompañamos a adultos mayores que no saben usar una computadora para anotarse en el sistema o sacar un QR. Les enseño, hasta les hago videos tutoriales”.

Sobre el nuevo sistema de registro implementado por el municipio, manifestó que no fue consultado con quienes trabajan hace años en las ferias. “Molestó la forma: nos borraron, nos desconocieron, no dialogaron. Es doloroso para quienes construimos este espacio desde abajo”.

“No se trata de una cuestión de ego. Lo que duele es que hay personas que no saben cómo hacer una nota o pedir permiso. Detrás de cada feriante hay una historia de esfuerzo. No se puede gestionar ignorando eso”.

El pedido a los vecinos

Más allá de los reclamos, Lorena hizo un llamado claro a la comunidad: "Resistencia no es una ciudad turística, pero la gente acompaña. Hay muchísimos artesanos y eso demuestra que funciona. La rueda sigue girando gracias a quienes nos apoyan todos los fines de semana en las ferias”.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #emprendedores locales

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.