Nota de audio: Completa
Club Social
“Es un momento para celebrar, para ponerle palabras a los logros, para mirar atrás y ver que sí valió la pena el esfuerzo.” Así lo expresó David Luna, secretario académico de la UEGP N°177 “Nuestra Voz”, al anunciar la entrega de 37 carnets habilitantes otorgados por el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER). La ceremonia se realizará este viernes 11 de abril a las 19 en el Museo de Medios de Comunicación “Raúl Berneri” de Resistencia.
El evento no es solo una entrega formal de matrículas: es un acto de consagración para quienes cursaron la Tecnicatura Superior en Locución Integral para Radio y Televisión y hoy acceden, con papel en mano, al ejercicio profesional legal en todo el país. “No es un simple trámite. Es una instancia que los legitima, que los pone en pie de igualdad con egresados de universidades y otras instituciones del país. Nos llena de orgullo”, enfatizó Luna.
Entre los 37 egresados que recibirán su carnet, muchos ya ejercen como locutores en medios locales, regionales o incluso en otras provincias. Ahora, con esta habilitación nacional, dan un paso formal clave para su desarrollo profesional. “El ISER sigue siendo un sello de peso. Esa matrícula es mucho más que un número: abre puertas y brinda respaldo institucional en un campo cada vez más exigente”, aseguró el secretario académico.
La elección del Museo de Medios como sede del evento no fue casual. “Queremos pensar el futuro desde nuestros orígenes. Resistencia tiene una historia rica en comunicación, y es en ese marco donde queremos encontrarnos”, contó Luna. Además del acto, desde las 18 horas se podrá ver un streaming en vivo en el canal de YouTube Nuestra Voz Chaco, donde estudiantes entrevistarán a egresados y docentes, en una suerte de práctica pública de lo aprendido.
Más allá del título
“Nuestra Voz” ofrece dos carreras principales: la de locución integral para radio y TV, y la de operación de estudios para medios y streaming. Ambas tienen una duración de tres años. Sin embargo, también existen cursos cortos intensivos para quienes quieren formarse sin hacer una tecnicatura. Desde mayo se habilitarán capacitaciones de oratoria, cuidado de la voz, conducción radial, y más.
“Hay personas que sueñan con este carnet hace años. Que han recorrido un camino lleno de obstáculos, pero no bajaron los brazos. Y hoy lo tienen en sus manos. Es apenas un numerito, sí, pero tiene un peso simbólico y profesional enorme. Y eso, claro que merece celebrarse”, cerró Luna con emoción.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Brutal asesinato en Villa Río Negro: ejecutaron a un joven por una deuda
-
2
Jubilados y pensionados de ANSES recibirán suba del 3,7% junto al bono de mayo
-
3
Caso Machuca: la querella pide identificar a una supuesta acompañante de Sanabria
-
4
Presos ya no percibirán paga por aseo y mantenimiento tras determinación nacional
-
5
Las condiciones que no dicen del acuerdo con el FMI: la independencia económica vuelve a foja cero
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.