Nota de audio: Completa
Club Social
Este jueves a las 19, la Casa por la Memoria abrirá sus puertas para el estreno de Versos al Amor, una serie de micros realizados por estudiantes del Instituto Nuestra Voz, que ponen en palabras y en imágenes el vínculo entre amor, identidad y memoria.
La actividad se enmarca en el Mes de la Identidad, recordando que el 22 de octubre se conmemora el Día Nacional del Derecho a la Identidad, sancionado en 2004. “Son cuatro micros breves que tienen como protagonistas a nietos de personas detenidas y desaparecidas durante la dictadura, que leen cartas, poemas y cuentos escritos por sus abuelos”, explicó Natalia Uferer, trabajadora de la Casa por la Memoria.
“Es una caricia al alma en el medio de tantas cosas crueles que nos están pasando como país”, expresó Uferer al anticipar la proyección.
El evento, con entrada libre y gratuita, se desarrollará en la sede de la Casa por la Memoria (Marcelo T. de Alvear 32, Resistencia). Además, contará con la participación especial de Guillermo Amarilla Molfino, nieto recuperado chaqueño, quien compartirá su testimonio a través de una videollamada. “La idea es que Guillermo cuente su historia y que podamos preguntarle cómo fue ese proceso de encuentro con su identidad”, detalló Uferer.
Tras la charla, se proyectarán los cuatro micros, de entre uno y dos minutos cada uno, y se abrirá un espacio de diálogo con Guillermo y Mauricio Amarilla, también presente en el lugar. “Queremos que sea un espacio de intercambio, donde podamos reflexionar por qué es importante seguir buscando a los nietos que faltan, y por qué el trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo sigue siendo tan necesario”, agregó.
La iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre la Casa por la Memoria y el Instituto Nuestra Voz, que desde hace tres años desarrollan en conjunto proyectos audiovisuales y educativos en torno al eje Memoria, Verdad y Justicia.
“En estos tiempos de discursos negacionistas, donde vuelven debates que creíamos superados, sostener estos espacios es un acto de resistencia y compromiso”, afirmó Uferer.
La serie audiovisual podrá también podrá verse en el canal de Youtube @nuestravozchaco
Notas más leídas
-
1
“Es como eso lo que trajimos”: una prueba inédita en el juicio por Cecilia expuso a Obregón
-
2
César Sena sonrió cuando exhibieron la billetera quemada de Cecilia durante el testimonio de un bioquímico
-
3
“Hacé show”, la carta de Marcelina Sena que terminó en un incómodo momento en pleno juicio
-
4
Las dos fotos de Cecilia que guiaron a los peritos y confirmaron el intento de borrar rastros
-
5
Los frenéticos 7 días de chats tras el femicidio de Cecilia: uno a uno, qué decía cada imputado
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.