Las dos fotos de Cecilia que guiaron a los peritos y confirmaron el intento de borrar rastros
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Las dos fotos de Cecilia que guiaron a los peritos y confirmaron el intento de borrar rastros

En la octava audiencia del juicio por jurados, un perito confirmó que un anillo, un dije con cruz y una cama con sangre humana, secuestrados durante la investigación, están vinculados a Cecilia Strzyzowski.


06/11/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Gabriel Bobis

Libertad Digital

Libertad Digital

En la octava audiencia del juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, un perito policial reveló cómo dos imágenes publicadas en redes sociales permitieron cotejar piezas clave halladas en Campo Rossi y en el Barrio Emerenciano. El anillo, el dije en forma de cruz y una cama donada con sangre humana que refuerzan la hipótesis fiscal.

A las 12.15 del mediodía, declaró José Antonio Fernández, perito especialista en escena del crimen de la División Metodologías Investigativas Metropolitana de la Policía del Chaco. Explicó cómo dos fotografías publicadas por Cecilia Strzyzowski en sus redes sociales funcionaron como patrón para comparar los objetos secuestrados durante la investigación.

Según detalló, los elementos analizados, un dije con forma de cruz y un anillo, coincidían plenamente con los que la joven lucía en esas imágenes. Aquellas fotos, compartidas tiempo atrás, se transformaron en prueba clave para confirmar la pertenencia de los objetos hallados en los lugares vinculados al caso.

El dije hallado en Campo Rossi

Uno de los elementos más relevantes fue un dije metálico con forma de cruz, encontrado durante un rastrillaje en la orilla del riacho Tragadero, en Campo Rossi, donde también se hallaron restos óseos. La pieza estaba doblada, quemada, cubierta de barro y óxido. Sin embargo, Gloria Romero, la madre de Cecilia, la reconoció inmediatamente, asegurando que su hija lo usaba siempre porque había sido un regalo de su hermana.

El reconocimiento fue reforzado por Mercedes Valois Flores, tía abuela de la víctima, quien observó el objeto con una lupa y lo identificó como “la crucecita de ella”.

El cotejo pericial, basado en una fotografía publicada por Cecilia en diciembre de 2022, permitió confirmar que se trataba del mismo dije. Para la acusación, su hallazgo en el campo, junto a huesos humanos, y en estado de incineración, fortalece la hipótesis de que se intentó eliminar evidencias.

El anillo quemado en el Barrio Emerenciano

El segundo objeto clave fue el anillo de Cecilia, compuesto por un cintillo plateado con una piedra transparente y una alianza lisa. La joven usaba ambos juntos: la alianza sostenía el cintillo, que le quedaba grande. Sus redes sociales la mostraban utilizándolos de manera habitual.

Durante un allanamiento realizado en junio de 2023 en un descampado del Barrio Emerenciano Sena, la Policía encontró dos anillos quemados, junto a otros elementos personales incinerados: blísters de medicamentos, restos de valija, vidrios de celular y aretes.

Tanto Gloria Romero como Valois Flores reconocieron las piezas calcinadas como las que Cecilia llevaba a diario. El informe pericial de Fernández confirmó que los anillos guardaban similitudes con los visibles en sus redes.

La cama donada con sangre humana

Luego siguió el análisis de la cama y el colchón retirados del domicilio de los Sena días después de la desaparición de Cecilia. La investigación señala que Marcela Acuña ordenó la donación de esos muebles, coordinando el traslado con su colaboradora Fabiana González.

El 6 de junio de 2023, un camión, conducido por Alfredo Aguirre, trasladó la cama, el colchón, un sofá rojo y dos cajoneras hasta una casa del Barrio Emerenciano, maniobra que quedó registrada en cámaras de seguridad.

Las pericias detectaron manchas rojizas en la parrilla de la cama y máculas oscuras en el colchón. Posteriormente, análisis químicos confirmaron que se trataba de sangre humana. Los estudios de Biología Molecular determinaron que el perfil genético era compatible, en más del 99,99%, con el de Gloria Romero, lo que permitió concluir que la sangre correspondía a Cecilia Strzyzowski.

Las dos imágenes de Cecilia Strzyzowski en redes sociales adquirieron carácter probatorio: permitieron confirmar que el dije con forma de cruz y el anillo quemado pertenecían a la joven. Sumadas a la cama con sangre y su ruta de traslado, aportaron detalles esenciales para reconstruir sus últimos pasos y marcaron la presencia de objetos vinculados a la víctima en sitios claves de la causa.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.