Nota de audio: Completa
Club Social
“Nuestra Voz es un proyecto educativo que está por cumplir 20 años. Nació con la idea de compartir herramientas de formación y capacitación en el amplio y complejo ámbito de la comunicación. Hoy sigue siendo necesario: comunicarnos mejor es parte de vivir mejor en sociedad”, explicó David Luna, secretario académico de la institución.
Una escuela con impronta inclusiva
Luna destacó que el espíritu de la escuela es compartir conocimientos y habilidades con un enfoque inclusivo, permitiendo que personas de distintos sectores sociales puedan acceder a la formación en comunicación.
“Creemos que tenemos la responsabilidad de formar profesionales en comunicación con el espíritu más inclusivo posible. Queremos que distintos sectores puedan comunicar lo que hacen y participar de los circuitos de comunicación de la mejor manera posible”, señaló.
La institución fue fundada por iniciativa de Eduardo Aliverti, junto con la rectora Susana Pachecoy y un equipo docente que sostuvo el proyecto en el tiempo. “Parece que no, pero pasan los años y hoy ya es una estructura bastante sólida, con muchos egresados trabajando en distintos medios de la provincia”, resaltó Luna.
Comunicación y mundo laboral
Uno de los desafíos actuales, según el secretario académico, es la inserción laboral de los egresados. “Es una realidad que muchos de nuestros egresados trabajan en medios, pero también hay otros que aún no logran insertarse. No es por falta de intención, sino porque a veces las instituciones educativas no pueden involucrarse directamente en el mercado laboral. De todas formas, coincidimos en que hoy más que nunca hacen falta buenos comunicadores en la sociedad”.
Para Luna, la comunicación debe adquirir mayor reconocimiento: “Un buen comunicador es tan importante como un médico o un ingeniero. Sin embargo, el mercado todavía no lo valora de esa manera. Darle jerarquía a esta profesión también es parte del desafío de las instituciones de formación”.
Nuevos cursos en septiembre
Consciente de que no todas las personas tienen tiempo o recursos para cursar una tecnicatura completa, la escuela ofrece cursos cortos e intensivos.
En septiembre se dictarán dos propuestas:
-
“El canto y uso de la voz”: inicia el 25 de septiembre, coordinado por los músicos y docentes Marta Toledo y Fernando Gualini. “Trabajamos la voz como una tecnología originaria de la comunicación. Tiene casi un efecto terapéutico: quienes participan se entusiasman y no quieren que termine”, expresó Luna.
Fechas y horarios:
- 25 y 26 de Septiembre (de 19.30 a 21.30 ha)
- 27 de septiembre -SÁBADO INTENSIVO (de 11 a 13 y de 15 a 17)
- -30/09 y 01/10 (de 19.30 a 21.30)
Cantidad de clases: 5 clases
Modalidad: Presencial
Sede: Colón 276
Costo: $20.000
-
“Producción de streaming”: también comienza el 25 de septiembre, a cargo de Nicolás Báez. “Es un curso pensado para quienes ya están experimentando con transmisiones o tienen proyectos en redes. Nico armó una propuesta intensa para ordenar, clasificar y transmitir conocimientos que permitan profesionalizar un formato cada vez más presente en nuestra región”, explicó.
Fechas: 25/09 - 2/10 - 9/10 - 16/10 - 23/10 - 30/10
Horarios: 15.30 a 17:30 hs
Cantidad de clases: 6 clases
Modalidad: Presencial
Sede: Colón 276
Costo: $20.000
Para inscribirse y acceder a más información, los interesados pueden visitar el perfil de Instagram de la escuela (@nuestra_voz_escuela) o comunicarse a los números 4570258 o al 1132496297.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
“Es como eso lo que trajimos”: una prueba inédita en el juicio por Cecilia expuso a Obregón
-
2
César Sena sonrió cuando exhibieron la billetera quemada de Cecilia durante el testimonio de un bioquímico
-
3
“Hacé show”, la carta de Marcelina Sena que terminó en un incómodo momento en pleno juicio
-
4
Las dos fotos de Cecilia que guiaron a los peritos y confirmaron el intento de borrar rastros
-
5
Los frenéticos 7 días de chats tras el femicidio de Cecilia: uno a uno, qué decía cada imputado
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.