Nota de audio: Completa
Club Social
El secretario académico de la institución, David Luna, y el docente y jefe técnico, Rubén Noguera, destacaron el compromiso de la comunidad educativa y el espíritu colaborativo que caracteriza al instituto.
“Todas las personas que pasan por Nuestra Voz, ya sean alumnos de las carreras centrales o de los cursos cortos, se quedan con un cariño muy grande hacia la institución. Es una comunidad, una gran familia”, expresó Noguera.
Luna coincidió en que el instituto mantiene un espíritu autogestivo y de compromiso constante. “Hay mucha gente que da el doble o el triple de lo que se le exige. Es un espacio de intercambio permanente, donde los estudiantes aportan ideas y construimos juntos. Eso se reflejó claramente en el último festejo”, sostuvo.
Entre las nuevas propuestas, el curso de operador de streaming comenzará el sábado 25 de octubre, con seis clases —dos teóricas y cuatro prácticas— orientadas a quienes desean iniciarse en la producción de contenidos audiovisuales.
“El curso está pensado para personas que no tienen experiencia previa. Buscamos que aprendan todo el proceso, desde lo técnico hasta lo creativo: iluminación, armado de set, transmisión de eventos o programas en vivo”, explicó Noguera. “La idea es que cualquiera, con una computadora y una cámara, pueda crear su propio producto digital”.
El curso tiene un valor accesible de 20 mil pesos, y se dicta de forma presencial, lo que permite un aprendizaje práctico y personalizado. “No es lo mismo leer un PDF que venir, preguntar y practicar con los equipos. Además, todos los años actualizo el contenido del curso según las nuevas tendencias”, agregó el docente.
Por su parte, Luna resaltó los pilares educativos de la institución: planificación, trabajo en equipo y resolución de problemas. “Son tres principios fundamentales que aplicamos en todas las propuestas formativas. Buscamos que los estudiantes, más allá del título, se asuman como comunicadores responsables”, afirmó.
Además del curso de streaming, la UEGP 177 ofrecerá una formación en conducción de radio y podcast, dictada por los profesores Elías López y Tania Dominguez, con el objetivo de integrar la tradición radial con los nuevos lenguajes digitales. “La idea es que los alumnos conozcan el detrás y delante de un streaming y aprendan a combinar ambos formatos”, detalló Luna.
Finalmente, anunció que las inscripciones para la carrera de Locución se abrirán el 1 de noviembre, con bonificaciones en la matrícula.
“Queremos que la cuestión económica no sea un obstáculo. En Nuestra Voz hacemos todo lo posible para que quien quiera estudiar, pueda hacerlo”, concluyó.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
“Es como eso lo que trajimos”: una prueba inédita en el juicio por Cecilia expuso a Obregón
-
2
César Sena sonrió cuando exhibieron la billetera quemada de Cecilia durante el testimonio de un bioquímico
-
3
“Hacé show”, la carta de Marcelina Sena que terminó en un incómodo momento en pleno juicio
-
4
Las dos fotos de Cecilia que guiaron a los peritos y confirmaron el intento de borrar rastros
-
5
Los frenéticos 7 días de chats tras el femicidio de Cecilia: uno a uno, qué decía cada imputado
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.