Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
"Nos llevaron a esta situación. Los choferes quieren cobrar, nosotros con tarifas atrasadas no podemos hacer frente a ese pago y ahora es muy probable que haya paro", afirmó.
"Estamos esperando respuestas del poder concedente. En el transcurso de la mañana no hubo repuestas y hay que recordar que hay un tiempo administrativo también. Aunque tenemos las liquidaciones listas, hay un tiempo para informar al Banco", resaltó.
"Todo termina en tarifa. Había un subsidio que se dejó de pagar y si no quieren que esto afecte al usuario, la Provincia tendrá que hacerse cargo con su caja", resaltó.
"Al gremio no le importa cómo, quieren cobrar. Y el gobierno provincia va a tener que darnos respuestas a nosotros también, para saber cómo seguir con esto", concluyó.
Notas más leídas
-
1
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
2
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
3
Préstamos personales: cómo funciona la nueva modalidad de cobro en el NBCH
-
4
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
5
Un día en Corea sin salir de Resistencia: este sábado se llevará a cabo el Korean Day
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.