Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Hoy empezamos el plan de lucha y decidimos que esta jornada sea de manera conjunta con la Conadu Histórica. Si bien está llamada la paritaria para este martes, no tenemos certezas de que la oferta será algo consultable", manifestó.
Se definió dar continuidad al Plenario de Conadu el próximo miércoles 28 de abril. En esa instancia se analizará la propuesta salarial que surja de la reunión paritaria salarial convocada para el martes 27.
"Llamamos a que los y las docentes de la UNNE y las universidades nacionales puedan hacer visible nuestros problemas. Hay que buscar formas de que se puedan adherir a nuestra propuesta, ya que hoy estamos trabajando desde la modalidad virtual, sin exponer ni generar ningún tipo de esfuerzo mayor a los que están teniendo", marcó.
"A los docentes les decimos que si tienen clases sincrónicas pongan en sus usuarios que estamos en una jornada nacional de protesta, que dediquen unos minutos a explicar qué pedimos, porque es importante que se sepa", detalló.
Lo que se demanda a las autoridades nacionales conforme al primer Plenario de CONADU, es una actualización salarial del 35% sobre el sueldo de marzo, además de la incorporación de una cláusula de revisión salarial antes de fin de año. También se propuso el avance en el plan de regularización de docentes contratados y ad honorem y el pase de ayudantes a JTP.
En ese sentido explicó que durante el año pasado les dieron un bono de 1.000 y 6.000 pesos para la conectividad.
"Este año no hay nada. Es una desidia que preocupa, por lo que esta jornada de protesta viene a visibilizar la situación de los docentes universitarios", sostuvo.
"Muchos colegios de la universidad están mandando a la presencialidad a nuestros docentes sin vacunar y sin las condiciones necesarias. Los protocolos no funcionan porque hubo varias unidades académicas tuvieron que cerrar y eso es porque no pasan por los ámbitos necesarios donde estamos los trabajadores representando al sector", puntualizó.
Notas más leídas
-
1
Préstamos personales: cómo funciona la nueva modalidad de cobro en el NBCH
-
2
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
3
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
4
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
5
Un día en Corea sin salir de Resistencia: este sábado se llevará a cabo el Korean Day
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.