Nota de audio: Completa
Club Social
“Las malas noticias siempre se difunden más rápido que las buenas”, afirmó Romero en diálogo con Radio LIbertad, luego de que distintos videos y publicaciones en TikTok y portales replicaran pronósticos erróneos que hablaban de un “doble ciclón brasileño” y hasta una “bomba climática” para los próximos días.
Lecturas erróneas y lenguaje alarmista
Romero explicó que el autor del video que se viralizó “interpreta o lee modelos de pronóstico”, algo que, en principio, no es incorrecto, pero “los términos y la manera de explicarlo no son las mejores”.
Detalló que en meteorología se utilizan ciertos criterios técnicos para describir la configuración de la atmósfera —lo que se denomina situación sinóptica— y que sólo los profesionales del área están capacitados para hacerlo correctamente.
“La atmósfera es dinámica. Todo el tiempo cambian la presión, el viento, la temperatura y otros factores que determinan los desplazamientos de masas de aire. Eso es lo que puede generar lluvias, tormentas o frentes fríos, pero no significa que haya un fenómeno catastrófico”, explicó.
Qué pasará realmente en los próximos días
El especialista aclaró que sí se esperan precipitaciones y tormentas en el corto plazo, pero dentro de los parámetros normales para esta época del año.
“A partir de hoy, el tiempo va a ir desmejorando. Entre la tarde-noche y el viernes tendremos lluvias y tormentas, principalmente en el este, centro y suroeste del Chaco”, precisó.
Romero indicó que rige un alerta meteorológico de nivel amarillo por tormentas, lo que implica que podrían presentarse algunas lluvias fuertes, aunque sin riesgo grave.
“Es un alerta amarillo, ni siquiera naranja. Son tormentas habituales de temporada”, subrayó.
También explicó que el fenómeno se debe al desplazamiento de un frente frío que va a inestabilizar la atmósfera en las próximas 24 a 48 horas.
“Estamos en plena temporada de tormentas. Cuando llega aire más frío desde el sur, se producen estas lluvias y descensos de temperatura. Es algo completamente normal”, remarcó.
Temperaturas más bajas, sin extremos
Romero también se refirió al descenso de las temperaturas que acompañará al frente frío, y fue claro en señalar que no se trata de un evento fuera de lo común. “Hasta el 12 o 13 de noviembre, las temperaturas van a estar por debajo de los valores normales para el mes, pero eso no significa una bomba polar ni nada parecido. Simplemente, va a estar un poco más fresco de lo habitual”, explicó.
Un llamado a la responsabilidad informativa
Durante la conversación, el geógrafo insistió en la importancia de que los contenidos meteorológicos sean comunicados por profesionales capacitados y no por usuarios o medios que buscan generar impacto.
“Es fundamental que las configuraciones atmosféricas sean interpretadas por meteorólogos o pronosticadores. Si hay una situación extrema, el Servicio Meteorológico Nacional emite un informe especial. Esto no ocurrió”, aclaró.
Romero también criticó la difusión de información errónea y la falta de verificación por parte de algunos medios: “Sacan de contexto los datos y citan al Servicio Meteorológico como si lo hubiera dicho, cuando no es así. Eso termina desprestigiando a una institución de alta calidad".
Mirá la entrevista completa.
Columnista: Luis Rafael Romero
Notas más leídas
-
1
“Es como eso lo que trajimos”: una prueba inédita en el juicio por Cecilia expuso a Obregón
-
2
César Sena sonrió cuando exhibieron la billetera quemada de Cecilia durante el testimonio de un bioquímico
-
3
“Hacé show”, la carta de Marcelina Sena que terminó en un incómodo momento en pleno juicio
-
4
Las dos fotos de Cecilia que guiaron a los peritos y confirmaron el intento de borrar rastros
-
5
Los frenéticos 7 días de chats tras el femicidio de Cecilia: uno a uno, qué decía cada imputado
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.