Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Palabra x Palabra
"Hay medicamentos que no pueden ser vendidos sin un asesoramiento veterinario, atendiendo y respondiendo a normativas nacionales, como el Senasa, y provinciales. En el caso de estas intoxicaciones, ahora aumentaron por la utilización de unos sedantes que se están vendiendo de forma ilegal, en un mercado paralelo, que se utilizan mucho en las peluquerías caninas", advirtió. A la vez que precisó: "En la mayoría de los establecimientos que nosotros visitamos, casi en un 85%, tenía a la venta pipetas, antibióticos y antiparasitarios que son de suma peligrosidad".
""Ayer recibimos cuatro nuevas denuncias y debemos tener unos 80 casos en cuatro años"."
Principalmente recomendó tener cuidado al momento de comprar pipetas, curabicheras, antiparasitarios y shampoo medicados y hacerlos exclusivamente en comercios habilitados para prescripción. "En los lugares donde no hay veterinarios solo se puede vender alimento balanceado y accesorios", recordó.
Ante dudas o denuncias se pueden comunicar con el Consejo de Veterinarios del Chaco por teléfono al 0362-4443581 o por mail a consejovetchaco@gmail.com.
Notas más leídas
-
1
Cuándo terminan las clases en Chaco: fechas claves del cierre del ciclo lectivo
-
2
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en el patio de su vivienda en el barrio Don Santiago
-
3
Qué hacer si te llega una fotomulta: las recomendaciones del abogado Ricardo González Zünd
-
4
Elecciones 2025: esta es la boleta única que se utilizará este domingo
-
5
Buscan a un hombre desaparecido en Resistencia: salió a una farmacia y no regresó a su casa
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.