Nota de audio: Completa
Club Social
“Es más frecuente en Buenos Aires. En Chaco no es tan común, pero hay que tenerla en cuenta cuando aparecen síntomas cardíacos”, señaló Robledo. “Es un gusano que en una etapa de su ciclo se aloja en el corazón y provoca enfermedades de origen cardíaco”.
Aunque no se han detectado casos masivos en la provincia, el especialista reveló que se están estudiando algunas muestras sospechosas, incluyendo una correspondiente a un aguará guazú. “Es un caso muy puntual. Enviamos la muestra a La Plata y está en análisis. No quiero adelantar nada porque es parte de un estudio más amplio, pero podría abrir una puerta de ingreso del parásito en la región”, afirmó.
Mascotas exóticas y la necesidad de actualizar la legislación
Robledo también abordó el tema del maltrato y la tenencia de animales exóticos, que muchas veces se venden por internet. “Por suerte, cada vez son menos las personas que tienen peces en peceras diminutas o pajaritos en jaulas. Son prácticas retrógradas. Los animales sufren”, reflexionó. Y agregó: “A veces la ley permite esas ventas, pero deberíamos actualizar la legislación porque la conciencia social ya cambió”.
También destacó la transformación en el trato hacia los animales domésticos: “Antes el perro vivía atado en el fondo con un plato. Hoy eso casi no se ve. Se los vacuna, se los lleva al veterinario, se les da una vida más digna”.
Las enfermedades más comunes en perros y gatos del Chaco
Consultado sobre las patologías frecuentes en consultorio, Robledo detalló que las más comunes en perros son el moquillo, el parvovirus y la tos de las perreras. En gatos, aparecen la panleucopenia, el coronavirus felino y afecciones respiratorias como rinotraqueítis.
“Por suerte, la mayoría de estas enfermedades tienen vacunas incluidas en el calendario sanitario. El veterinario arma un plan en base a la edad, el lugar donde vive el animal y su exposición al exterior”, explicó.
Incluso en mascotas que viven en departamentos, las enfermedades virales pueden ingresar a través de zapatos, manos o plantas. “La pandemia nos enseñó que los virus no se ven. En un séptimo piso también hay riesgo”, remarcó.
¿Besar al perro?: higiene y precaución
Sobre las dudas comunes respecto al contacto físico, fue claro: no es recomendable besar a las mascotas. “Hay huevos de parásitos que pueden estar en la lengua del animal. Los perros no usan papel higiénico, se higienizan con la lengua. Hay que tener higiene y mantener al día el plan sanitario”, advirtió Robledo.
Aire acondicionado y garrapatas: otros cuidados importantes
El veterinario también se refirió al uso de aire acondicionado en animales. “Les seca las vías respiratorias. Tengo más casos de perros tosiendo en verano que en invierno. Se puede mitigar con humidificadores o recipientes con agua en el ambiente”, recomendó.
Respecto a las garrapatas, Robledo fue enfático: “No hay que arrancarlas. Hay comprimidos y pipetas que actúan rápido. Las garrapatas son transmisoras de hemoparásitos, que pueden causar desde anemia hasta trastornos en la coagulación. Un síntoma es el sangrado nasal”.
La clave, como siempre, está en la prevención: “Muchos dueños no notan los síntomas, por eso es importante hacer controles cada seis meses. Los animales no hablan, por eso tenemos que prestar atención a los signos sutiles como debilidad, encías pálidas o sangrados”, concluyó.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.