Nota de audio: Completa
Club Social
Betjan comenzó explicando que la frustración "es el sentimiento que tenemos cuando queremos algo y no nos sale, cuando tenemos una insatisfacción. Detrás de eso puede haber enojo, ira, pero predomina la tristeza porque tenemos que aceptar que las cosas no fueron como queríamos".
"La frustración es necesaria y de hecho hoy en día nos cuesta tanto tolerarla porque tal vez tuvimos una crianza donde faltaron límites y crecimos teniendo todo lo que queríamos. Cuando la vida se encargue de frustrarnos por alguna razón, no vamos a ser capaces de gestionarlo", señaló.
"Este sentimiento no solo implica que hicimos todo bien y no se nos dio, sino que también se trata de errores que cometimos", agregó.
"Tampoco se refiere a no tener expectativas, sino saber adaptarnos al cambio, a las diferencias y a replantearnos las cosas", indicó.
"Siempre nos vamos a frustrar, pero el problema está cuando no lo sabemos tolerar y gestionar para ver cómo seguimos después, cuando nos paraliza, nos condiciona y nos marca el rumbo", marcó.
"La intolerancia a la frustración tiene que ver con querer cambiar todo. Hay muchas cosas que no vamos a poder modificar, tenemos que saber que son así y preguntarnos cómo lo solucionamos", manifestó.
"Muchas veces nos quedamos dándole vueltas a lo que no nos sale y no nos enfocamos en lo que puedo ocuparme para cambiar mi realidad. Cuando digo que no puedo o de alguna manera le envío mensajes a mi mente diciéndole que una situación es más grande que yo, mi cerebro va a buscar excusas y justificaciones del por qué no voy a poder, pero cuando me pregunto ¿Cómo puedo hacer? Se activa la parte creativa y busco soluciones", resaltó.
Podés contactarte con Gabriela Betjan al 3625-185619 o por Instagram a @psicologa.gabrielabetjan
Mirá la columna sobre salud mental completa.
Columnista: Gabriela Betjan
Notas más leídas
-
1
Caso Machuca: "Sanabria tuvo miedo por ella y por sus hijas, y se fue", aseguró el defensor
-
2
Otoño incierto en Chaco: bajó la temperatura, pero el calor podría volver
-
3
Último día de prueba para el SIDEM: ¿Cómo continúa desde este martes?
-
4
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
5
Ariel Ledesma: "Los trabajadores fuimos muy atacados y no teníamos respaldo dentro de la política"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.