Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Tachangou
"Es un paro nacional a lo largo y lo ancho del país, está pegando durísimo. En las 24 provincias, desde ATE, estamos alentando para que esto se visibilice", resaltó.
"Aunque no haya movilización, hay una fuerte expresión en la calle. Además de la Bancaria, se sumaron otros gremios como Comercio, que hace años no acompañaba", resaltó.
A nivel de los empleados públicos, recordó que "hoy también para UPCP". "Por lo que los dos gremios más importantes, que representamos a mayor cantidad de trabajadores, paramos", resaltó.
"Los delegados expresaron que no hay actividad en ningún lado. Y tampoco hay habido oposición jerárquica", destacó.
"Sería muy aventurado evaluar las consecuencias de este paro, porque hace algunos meses atrás parecía que el gobierno tenía atada la reelección, pero hoy ya no es así", opinó.
"Va a tener sus consecuencias, porque tiene un fuerte impacto económico y esto le preocupa mucho al Gobierno", evaluó.
"Esto es un mensaje para el gobierno nacional, pero también para los gobernadores y algunos municipios. Debemos reabrir las paritarias", concluyó.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.